Harta que estoy
"Estoy harta"..... Qué expresión más bonita para decir que ya no puedo más. Hasta aquí hemos llegao´ o cuando tenemos que hacer algo que no nos gusta. Esta frase es típica en todo el mundo, porque todo el mundo esta harto de algo. No existe alguien que no diga estoy harto. Yo estoy harta de to´, de todo el mundo, hasta de mí =)
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
Rafael está harto
ESTOY HARTO:
De algunas personas que me caen mal.
Estoy harto del Barça.
Estoy harto del instituto.
Estoy harto de los deberes y trabajos.
Estoy harto de algunos maestros.
De algunas personas que me caen mal.
Estoy harto del Barça.
Estoy harto del instituto.
Estoy harto de los deberes y trabajos.
Estoy harto de algunos maestros.
Juan Antonio está harto
ESTOY HARTO DE:
Que cada vez que estoy mejor en la cama venga mi madre diciéndome:"QUÉ VAS A LLEGAR TARDE AL INSTITUTO".
De que solo mire una vez para atrás en la clase y me digan que me ponga mirando para delante.
De que nos pongan 5 examenes en la misma semana, de que manden muchos deberes. Harto.
Que cada vez que estoy mejor en la cama venga mi madre diciéndome:"QUÉ VAS A LLEGAR TARDE AL INSTITUTO".
De que solo mire una vez para atrás en la clase y me digan que me ponga mirando para delante.
De que nos pongan 5 examenes en la misma semana, de que manden muchos deberes. Harto.
Ana está harta
ESTOY HARTA
Estoy harta de tener que levantarme temprano para ir al instituto.
Estoy harta de que los maestros pongan partes por tonterías.
Estoy harta de tener que hacer tantos exámenes en una semana.
Estoy harta de que algunos profesores manden tantos deberes.
Estoy harta de que pongan tantas leyes sin asunto.
Estoy harta de tener que levantarme temprano para ir al instituto.
Estoy harta de que los maestros pongan partes por tonterías.
Estoy harta de tener que hacer tantos exámenes en una semana.
Estoy harta de que algunos profesores manden tantos deberes.
Estoy harta de que pongan tantas leyes sin asunto.
Estefanía está harta
Estoy harta de levantarme todas las mañanas y tener que madrugar. De hacer tantos deberes y exámenes del instituto. De algunos profesores.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Arancha está harta
Estoy harta de estudiar lo mismo que el año pasado.Estoy harta de venir todos los días al instituto.Estoy harta de levantarme temprano.Estoy harta de las discotecas de Lebrija.Estoy harta de siempre escuchar las mismas canciones.
martes, 20 de diciembre de 2011
Belén está harta
Estoy" jarta" de que las personas no sepan valorar lo que tienen. Estoy harta de tener que estudiar. También de ir al instituto tan temprano. Hace mucho frío. Estoy harta de los porteros de la Aixa que no dejan entrar algunas veces.
Alejandro está harto
Estoy harto de que los maestros cuando te sientas con tu amigo te digan dónde te tienes que sentar. Siempre dicen:" ¡Con él no rindes!
Rocío está harta
Rocío esta harta.
Estoy harta de levantarme por las mañanas temprano.
Estoy cansada de no poder hacer lo que yo quiero.
Estoy harta de que me manden hacer todas las cosas mientras que otros no hacen las cosas.
Estoy harta de no poder disfrutar bien de las cosas que hay junto a mi alrededor.
De no poder disfrutar con mis amigos y amigas.
Estoy harta de levantarme por las mañanas temprano.
Estoy cansada de no poder hacer lo que yo quiero.
Estoy harta de que me manden hacer todas las cosas mientras que otros no hacen las cosas.
Estoy harta de no poder disfrutar bien de las cosas que hay junto a mi alrededor.
De no poder disfrutar con mis amigos y amigas.
Patricia está harta
Patricia está harta... Estoy harta del instituto. De tener que levantarme siempre temprano. Cuando la mitad de las veces faltan los profesores.
De que manden tantos deberes. Que después no se corrigen todos. De que tengamos que llevar tantos libros en las maletas. Que después nos hacen tener problemas de espaldas. Y de que sean tantas horas de clases.
De que manden tantos deberes. Que después no se corrigen todos. De que tengamos que llevar tantos libros en las maletas. Que después nos hacen tener problemas de espaldas. Y de que sean tantas horas de clases.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Más opiniones...
Entrevista a Arancha Puentes sobre "Twitter"
LVZ: ¿Qué te parece "Twitter"?
AP: Pues me parece un invento de red social muy agradable,en el que puedes seguir a muchas personas conocidas y desconocidas y saber que hacen en cada momento y con fotos.
LVZ: ¿Cuánto tiempo empleas en esta red social?
AP: Como lo tengo en el móvil , pues cada vez que me aburro me meto en él.
LVZ: ¿Te gusta? ¿Por qué?
AP: Sí, porque sé lo que hace cada persona que sigo en cada momento.
LVZ: ¿A qué o quién sigues y por qué?
AP: A mis amigas, y muchos famosos... para saber algo más de ellos.
LVZ: ¿Sueles expresar tu opinión?
AP: Sí, a veces me gusta que sepan lo que yo opino sobre algo.
LVZ: ¿Por qué crees que la gente lo usa para trabajar?
AP: Porque puedes poner todo lo que quieras en cualquier momento.
LVZ: ¿Cuál es tu personaje favorito en "Twitter" y para qué?
AP: MHyV ,TU SI QUE VALES, SALVAME DELUX...para saber lo que va a pasar en cada programa, te dan algunos adelantos, y fotos...
LVZ: ¿Te gusta más o menos que "Facebook"?
AP: Me gusta más que Facebook , simplemente no entiendo mucho el Facebook y sí Twitter.
LVZ: ¿Recomendarías a un amigo "Twitter"?
AP: Sí, es la moda de ahora.
LVZ: MUchas gracias, Arancha.
LVZ: ¿Qué te parece "Twitter"?
AP: Pues me parece un invento de red social muy agradable,en el que puedes seguir a muchas personas conocidas y desconocidas y saber que hacen en cada momento y con fotos.
LVZ: ¿Cuánto tiempo empleas en esta red social?
AP: Como lo tengo en el móvil , pues cada vez que me aburro me meto en él.
LVZ: ¿Te gusta? ¿Por qué?
AP: Sí, porque sé lo que hace cada persona que sigo en cada momento.
LVZ: ¿A qué o quién sigues y por qué?
AP: A mis amigas, y muchos famosos... para saber algo más de ellos.
LVZ: ¿Sueles expresar tu opinión?
AP: Sí, a veces me gusta que sepan lo que yo opino sobre algo.
LVZ: ¿Por qué crees que la gente lo usa para trabajar?
AP: Porque puedes poner todo lo que quieras en cualquier momento.
LVZ: ¿Cuál es tu personaje favorito en "Twitter" y para qué?
AP: MHyV ,TU SI QUE VALES, SALVAME DELUX...para saber lo que va a pasar en cada programa, te dan algunos adelantos, y fotos...
LVZ: ¿Te gusta más o menos que "Facebook"?
AP: Me gusta más que Facebook , simplemente no entiendo mucho el Facebook y sí Twitter.
LVZ: ¿Recomendarías a un amigo "Twitter"?
AP: Sí, es la moda de ahora.
LVZ: MUchas gracias, Arancha.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Más reflexiones sobre la exposición
1. Inocencia: En la niñez es muy fácil dejarse llevar por el corazón, pensamos que ese primer amor durará toda la vida y no
pensamos en los problemas que pueden surgir, porque todo es mucho más fácil en la infancia.
pensamos en los problemas que pueden surgir, porque todo es mucho más fácil en la infancia.
2. Enamoramiento: Es un estado emocional surcado por la alegría y la satisfacción de encontrar a una persona que para ti sea
muy importante en tu vida, que sea capaz de comprenderte y ayudarte en lo bueno y en lo malo.
3. Maltrato psicológico: Muchas veces, juzgamos sin razón, no podemos juzgar a las personas de mala manera porque esas
personas a las que juzgamos se pueden sentir mal sin razón alguna.
4. Maltrato físico: La característica fundamental del maltrato físico es el uso de la violencia repetitiva y cuya finalidad es causar
dolor, generalmente producida como consecuencia de una conducta negativa.
5. Respuesta de la sociedad: Desgraciadamente todavía vivimos en una sociedad machista, el número de emergencias de la
violencia de género es el 016.
6. Liberación: Cuando una mujer ha sido maltratada o es maltratada, debe sentirse libre, por eso, cuando note un abuso de su
pareja tiene que contarlo rápidamente a sus familiares o a la policía.
7. Normalización: Después de que una mujer haya sido maltratada, todo tienes que ir a la normalidad, como era antes de ser
maltratada.
D. La fotografía que más me ha gustado de la primera etapa es cuando los dos niños estaban agarrados de la mano porque ahí se ve el cariño que se tienen entre ellos. (Juan Antonio)
Pues me ha parecido bastante bien e interesante. Porque por desgracia esa es la realidad, pero hay mujeres que logran salir de esa vida y luchar por una vida nueva y siendo ella misma sin tener que hacer lo que los demás le digan. (Victoria)
Me ha parecido muy buena exposición, tenía muy buenas imágenes y frases muy bonitas, creo que los chicos del instituto han debido de trabajar mucho para que la exposición les haya quedado tan bien. Nos ha hecho aprender mucho más de lo que ya sabíamos sobre la violencia de género. (Zulema)
Esta exposición me ha encantado porque nos ha enseñado la gravedad de la violencia de género y que hay que luchar para que esto no ocurra más y no mueran más personas a causa de la violencia de género. (J. Cardoso)
Le exposición me ha parecido muy interesante. Los
personajes son conocidos. Las primeras etapas, son todas
muy bonitas, al principio te cuidan, y luego te desprecian
maltratándote y despreciándote. Pero al final, empiezas
otra nueva vida con gente nueva y te olvidas de lo pasado. (María)
- La exposición me ha parecido magnífica, ya que trata un aspecto de la vida muy importante, y lo transmite de una forma muy buena dividida en diferentes etapas de nuestra vida, además esta representado por gente de Lebrija, mejor dicho por alumnos del bachillerato del IES Virgen del Castillo. En definitiva decir que ha sido una visita interesante con la que hemos aprendido algo más. (Pepe)
jueves, 17 de noviembre de 2011
Opiniones sobre la exposición "Rompiendo silencios"
A CONTINUACIÓN SE EXPONEN ALGUNAS DE LAS IDEAS DEL ALUMNADO DE 3º DE ESO DEL IES EL FONTANAL SOBRE LA EXPOSICIÓN "ROMPIENDO SILENCIOS".
Cuando llegamos a la exposición lo que mas me impresionó fueron las fotos que había colgadas en el tablero. La exposición me ha parecido muy interesante y además sorprendente, ya que me ha sorprendido mucho la cantidad de mujeres que han muerto por culpa del maltrato durante este año. Por otro lado el vídeo me ha parecido interesante ya que ha ido mostrando todas las etapas que llevan a un maltrato.
Jorge Caso.
- - - - - - -- - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - -- - - -- - - - - - - -- - - - - -- - - - -- - - - - -- - - -
- No sé restar tu mitad a mi corazón. Porque es muy bonita y muy significativa.
- Puedes apoyarte en mí. Porque me transmite apoyo.
- Ponte esto. Porque no me gusta que le diga q es lo que se tiene q poner.
- Cómo ocultarlo. Porque intenta tapar las heridas.
- La llamada de la esperanza. Porque es la oportunidad para q todo acabe.
- Adiós a los malos recuerdos. Quema las fotografías para comenzar una vida nueva.
- Sonrisas después de tanto llanto. Que vuelve a sonreír después de tanto sufrir. Verónica Caro
- - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Me ha parecido interesante y muy útil, para que la sociedad, sobre todo los jóvenes, se conciencien de que hay muchas mujeres maltratadas pero no lo dicen por miedo a algo. Y para hacerle sentir a las mujeres maltratadas que la sociedad está y estará con ellas y que no deben callarse porque todos los humanos tienen derecho a la libertad.
H. El video del principio.
I. Lo que menos me ha gustado ha sido los carteles que había a los lados de la pantalla con los nombres de gente muerta por violencia de género ya que había muchos nombres.
J. Que la violencia de género, por desgracia, sigue existiendo en la actualidad y que debemos de acabar con ella. Carmen Caro.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que más me ha llamado la atención es que los protagonistas de la historia eran personas que ya conocía.
Esta muy bien que nos avise de los peligros que conlleva enamorarse demasiado de una persona que no nos valora.
H. el enamoramiento.
I. el maltrato físico y psicológico.
J. Por muy enamorada que se esté de un hombre, no puedes dejar que te maltrate.
María Sánchez.
- - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- - - - - - -- - -- - - - - - - - - - -
"Pienso en ti", porque está enamorada.
Lo más importante es el interior, porque lo que importa es sus sentimientos.
Este no puede hablar contigo, porque no quiere que hable con nadie.
Miedo, porque aparece con un cuchillo.
La llamada de la esperanza, porque espera que le cojan el teléfono para contarle su problema.
Lo más importante es el interior, porque lo que importa es sus sentimientos.
Este no puede hablar contigo, porque no quiere que hable con nadie.
Miedo, porque aparece con un cuchillo.
La llamada de la esperanza, porque espera que le cojan el teléfono para contarle su problema.
Pilar Tejero.
- - - - -- - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - -- - - ---- - - - - - - - - - -- - - - - - - -- - - -
A. La exposición me ha parecido muy bonita y el video ha estado muy bien y muy original. Me ha resultado muy interesante haber hecho este tipo de trabajo expresado también por fotografías.
Ha estado muy bien que, en cada etapa hubiera algunas imágenes para entender mejor lo que te quiere decir.
B. Lo que más me ha gustado ha sido el vídeo de rompiendo silencios.
C. Lo que menos me ha gustado ha sido leer todas las leyendas porque eran muy largas.
D. Han pretendido de mostrar todo lo que se puede sufrir en la violencia de género y eso le puede ocurrir a cualquiera.
Marta Sánchez.
- - - -- - - - - - - - -- - - - - - - -- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -
De la primera etapa la de "pienso en ti" porque es una ilusión que sólo se vive la primera vez que te enamoras y lo han reflejado muy bien en la foto.
De la segunda la de "Caricias" porque al principio todo es muy bonito hasta que las cosas se tuercen, además es bastante bonita la fotografía.
De la tercera etapa la de "No vales nada" porque refleja el sufrimiento de la persona maltratada y la influencia del maltratado en esa persona.
De la cuarta etapa la de "Soledad" porque se ve lo mal que lo pasa la persona maltratada.
De la quinta etapa la de "Juntos podemos" porque entre todos podemos impedir la violencia de género.
De la sexta etapa la de "¿Maquillamos las heridas?" porque después de pasar por el mal trago por fin puede ser libre y no esconder los golpes que tenia.
De la séptima etapa la de"Sonrisas después de tanto llanto" porque al final consigue recuperarse física y psicológicamente del todo y a vivir como una persona normal.
E) Me ha parecido el más adecuado el de "Soledad"
F) El de enamoramiento
G) La exposición me ha parecido bastante interesante ya que es un tema muy actual y que desgraciadamente esta afectando mucho a nuestra sociedad.
H) Me han gustado mucho las fotos han sido muy bonitas.
De la segunda la de "Caricias" porque al principio todo es muy bonito hasta que las cosas se tuercen, además es bastante bonita la fotografía.
De la tercera etapa la de "No vales nada" porque refleja el sufrimiento de la persona maltratada y la influencia del maltratado en esa persona.
De la cuarta etapa la de "Soledad" porque se ve lo mal que lo pasa la persona maltratada.
De la quinta etapa la de "Juntos podemos" porque entre todos podemos impedir la violencia de género.
De la sexta etapa la de "¿Maquillamos las heridas?" porque después de pasar por el mal trago por fin puede ser libre y no esconder los golpes que tenia.
De la séptima etapa la de"Sonrisas después de tanto llanto" porque al final consigue recuperarse física y psicológicamente del todo y a vivir como una persona normal.
E) Me ha parecido el más adecuado el de "Soledad"
F) El de enamoramiento
G) La exposición me ha parecido bastante interesante ya que es un tema muy actual y que desgraciadamente esta afectando mucho a nuestra sociedad.
H) Me han gustado mucho las fotos han sido muy bonitas.
Laura González
- - - -- - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - -- - - - -- -- - - -- -
Opiniones sobre la exposición "Rompiendo silencios"
D. ¿Cuál es la fotografía que más te ha llamado la atención en cada etapa? ¿Por qué? Explica tu respuesta.
1. No sé restar tu mitad a mi corazón.
2. No busques más, quédate conmigo.
3. No me mires, no lo mereces.
4. Por favor, no lo hagas.
5. La llamada de la esperanza.
6. Adiós a los malos recuerdos.
7. Sonrisas después de tanto llanto.
E. ¿Qué título de las fotografías te ha parecido más adecuado?
De vuelta a mi rutina.
F. ¿Qué leyenda te ha parecido más interesante?
G. Cuenta en unas cinco líneas qué te ha parecido la exposición.
Me ha parecido muy interesante, porque no sabía que había tantos pasos en la violencia de género. No me gusta que unas personas violen a otras por el simple hecho de creerse superiores o que los demás sean sus esclavos. La etapa que más me gusta es la Liberación , porque ahí es cuando alguien deja de sufrir física y mentalmente del agresor.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Opiniones de la exposición "Rompiendo silencios"
-Me ha parecido muy interesante poder ir y ver esta exposición que muestra de una manera muy clara el grave problema que tienen muchas mujeres de hoy en día que es el maltrato. Describe muy bien cuáles son las fases por las que pasan las mujeres antes de salir de ese problema y hace que nos concienciemos sobre este tema, porque hay muchas personas sufriendo en silencio por todo el mundo.
H. ¿Qué es lo que más te ha gustado?
-La parte que más me ha gustado han sido las últimas fases en las que la mujer se libera de todo lo malo y comienza una nueva vida.
(Margarita)
La exposición me ha parecido muy interesante y entretenida. También me ha parecido muy actual, ya que cada vez más mujeres sufren esta violencia. Además, la manera de exponerlo, a través de fotos y sus pie de páginas, me ha gustado, porque se entiende todo mucho mejor. El video ha hecho que me hiciera un cuadro general de lo que vería en la exposición y eso ayuda mucho.
H. Todo, pero sobre todo las fotos y sus pies de páginas
I. Lo que menos, el poco tiempo que hemos tenido para verla.
J. Nos han mostrado a través de una serie de fotos, que la violencia de género forma parte de la vida de una gran cantidad de mujeres y que juntos podemos poner fin a este problema. Pero, sobre todo, que si somos víctimas de este tipo de violencia, no tolerarlo, ¡rompamos el silencio!
(Sheila)
Me ha parecido una exposición muy interesante y muy bien explicada de cómo sucede el maltrato y sus distintas etapas.
(Pilar F.)
A mí la exposición me ha parecido muy interesante, informativa y bastante
triste ya que todos sabemos que es algo que ocurre todos los días en nuestra
vida diaria. Ha estado muy bien organizada y editada. Lo que más me ha gustado ha sido la parte final cuando la niña vuelve con sus amigo e intenta olvidar todo lo malo que le ocurrió. Lo que menos me ha gustado ha sido cuando el niño la maltrataba y le pegaba. Si está ocurriendo una cosa así hay que contarlo y pedir ayuda para que no nos pase como a ella.
triste ya que todos sabemos que es algo que ocurre todos los días en nuestra
vida diaria. Ha estado muy bien organizada y editada. Lo que más me ha gustado ha sido la parte final cuando la niña vuelve con sus amigo e intenta olvidar todo lo malo que le ocurrió. Lo que menos me ha gustado ha sido cuando el niño la maltrataba y le pegaba. Si está ocurriendo una cosa así hay que contarlo y pedir ayuda para que no nos pase como a ella.
(Andrea)
Me ha parecido muy bonita y muy interesante porque en ese vídeo nos podemos dar cuenta de lo dura que es la violencia de género. Primero cuenta de lo buena que es la infancia, que no tenemos problemas, después cuenta lo bonito que es enamorarse pero después viene lo malo para algunas mujeres, la violencia y el maltrato que se le hacen, simplemente por el hecho de ser mujeres. Me ha gustado la parte del vídeo del enamoramiento y las imágenes. Han pretendido mostrar todas la etapas de lo buena y lo mala que puede ser la vida. (Belén)
La exposición me ha gustado mucho, ya que refleja el día a día de algunas mujeres de este mundo. Me ha parecido muy emotivo y emocionante. (Blanca)
Me ha parecido muy interesante y que está bastante bien porque avisa de las consecuencias que podemos tener al enamorarnos y hasta el punto que se debe de llegar.
Muestra muy bien todas las etapas de antes del maltrato y te indica lo que debes hacer si llegas a ese punto. (Arianna)
Muestra muy bien todas las etapas de antes del maltrato y te indica lo que debes hacer si llegas a ese punto. (Arianna)
sábado, 5 de noviembre de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Greguerías de 3ºA
El instituto es una cárcel a media jornada
Los cerdos inventaron la WII
Los deberes son nuestra cadena perpetua
El vernano es un paraíso con fecha de caducidad
En invierno el Sol se esconde del frío.
Los cerdos inventaron la WII
Los deberes son nuestra cadena perpetua
El vernano es un paraíso con fecha de caducidad
En invierno el Sol se esconde del frío.
Fonemorama de 3ºA
Si sueño soy dueño de mis sueños.
Si viajo nunca como ajo.
Si como mato el hambre.
Si vuelo piso el cielo.
Si pienso me entretengo.
Si me aburro me busco un burro.
Si salto parezco más alto.
Si escribo me quedo dormido.
Si veraneo en Ibiza me veo.
Si miro por la ventana se cierra la persiana.
Si bailoteo me mareo.
Si viajo nunca como ajo.
Si como mato el hambre.
Si vuelo piso el cielo.
Si pienso me entretengo.
Si me aburro me busco un burro.
Si salto parezco más alto.
Si escribo me quedo dormido.
Si veraneo en Ibiza me veo.
Si miro por la ventana se cierra la persiana.
Si bailoteo me mareo.
viernes, 17 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
Microrrelatos
Los Microrrelatos de la clase!!
Al entrar en aquel autobús,me llegó de repente un fuerte olor a pies.Procedía de una prefesora que siempre venia muy arreglada y ese día le falló el termo y no puedo lavar las ropas del anterior,que estuvo en el campo.Cuando entró en el autobús todos sus alumnos se taparon la nariz y empezaron a cotillear del mal olor que tenía.Después descaradamente fue al servicio y se echó un poco de perfume,cuando salió del servicio,parecía otra.
La calle estaba desierta.En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba y tenía una velocidad increíble y no vio un paso de peatones en el que estaba una mujer y un niño, el coche se paró en seco y estuvo apunto de atropellarlos el conductor no iba muy bien, iba un poco bebido, así no veía mucho.Llegó a una calle en la que estaba escondida,para pescar a las personas para comprobar si estaban bebidas.
La clase estaba alborotado. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia..él tiró un avión a un amigo en el que llevaba un mensaje escrito, y ponían que la profesora era muy fea y que se aburría en sus clases.La profesora miró hacia atrás y vio volar el avión ,entonces lo cogió y miró el mensaje, lo leyó y se quedó un poco pensativa al ver lo que ponían en el papel escrito. Después de clase habló con Manolito y le castigó sin recreo todos los días hasta terminar el trimestre y llamó a sus padres para contarles lo que había hecho Manolito.
Al entrar en aquel autobús,me llegó de repente un fuerte olor a pies.Procedía de una prefesora que siempre venia muy arreglada y ese día le falló el termo y no puedo lavar las ropas del anterior,que estuvo en el campo.Cuando entró en el autobús todos sus alumnos se taparon la nariz y empezaron a cotillear del mal olor que tenía.Después descaradamente fue al servicio y se echó un poco de perfume,cuando salió del servicio,parecía otra.
La calle estaba desierta.En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba y tenía una velocidad increíble y no vio un paso de peatones en el que estaba una mujer y un niño, el coche se paró en seco y estuvo apunto de atropellarlos el conductor no iba muy bien, iba un poco bebido, así no veía mucho.Llegó a una calle en la que estaba escondida,para pescar a las personas para comprobar si estaban bebidas.
La clase estaba alborotado. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia..él tiró un avión a un amigo en el que llevaba un mensaje escrito, y ponían que la profesora era muy fea y que se aburría en sus clases.La profesora miró hacia atrás y vio volar el avión ,entonces lo cogió y miró el mensaje, lo leyó y se quedó un poco pensativa al ver lo que ponían en el papel escrito. Después de clase habló con Manolito y le castigó sin recreo todos los días hasta terminar el trimestre y llamó a sus padres para contarles lo que había hecho Manolito.
miércoles, 8 de junio de 2011
Microrrelatos de Juan Miguel
Habia un hombre viejo, vagabundo que nunca le había visto en el pueblo y cuando entró en el autobús apestaba mucho y todo el mundo se apartó, la gente se tapaba la nariz y estuvimos aguantando la peste de pies que tenía.
En el mercado había mucha gente comprando pescado y había muchas variedades de pescado y la gente compraba mucho porque era muy fresco y porque lo habían cogido esa noche y por eso compraban mucho.
En el mercado había mucha gente comprando pescado y había muchas variedades de pescado y la gente compraba mucho porque era muy fresco y porque lo habían cogido esa noche y por eso compraban mucho.
lunes, 6 de junio de 2011
Microrrelatos
MICRORRELATOS
Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de las primeras filas de asientos, concretamente la tercera por mi derecha. Allí depositaban sus nalgas dos enormes bolas de grasa. No me equivoqué , eran ellos. Por desgracia, y por mi mala suerte, el único asiento libre de ese pequeño autobús de pueblo estaba justo al lado de ellos. Los dos comían queso y leche. Eran de película, sus bigotes rubios estaban manchados de una mezcla pastosa de lo que ingerían si remordimientos. Pero cuando bajé la mirada hasta sus gordos pies no pude evitar salir corriendo del autobús y derramar mis jugos gástricos en el acerado...sus pies estaban bañados en algún tipo de líquido asqueroso como mantequilla y en sus uñas volaban miles de moscas verdes.
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes.La música sonaba y ella me miraba mientras bailaba. Sabía lo que quería, aunque se hiciese la dura, fuimos acercándonos cada vez más y más hasta que acabamos bailando sin parar.
La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba, era un Audi Q7 en rojo, con llantas cromadas y 270 CV de potencia. Era Cristiano Ronaldo,tras su fracaso en esta temporada, ha decidido cambiar de ciudad, irse lejos. Es muy ambicioso y sabe que aunque marque 41 goles en una liga nunca podrá ser mejor que Lionel Messi o al menos de momento, pero sabe que va a ser casi imposible y a decidido retirarse y vivir de los millones que ha ganado injustamente.
La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricacion propia, en medio de la clase un pirámide de mesas se lenvantaba hasta tocar el techo, sería una foto bastante artística. Miriam se entretenía usando pegamento en el asiento del profesor , yo me encargaba con otros muchos de colocar muebles en la puerta para evitar que el señor con bigote que se encontraba justo al otro lado de la puerta no pudiera pasar.
Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de las primeras filas de asientos, concretamente la tercera por mi derecha. Allí depositaban sus nalgas dos enormes bolas de grasa. No me equivoqué , eran ellos. Por desgracia, y por mi mala suerte, el único asiento libre de ese pequeño autobús de pueblo estaba justo al lado de ellos. Los dos comían queso y leche. Eran de película, sus bigotes rubios estaban manchados de una mezcla pastosa de lo que ingerían si remordimientos. Pero cuando bajé la mirada hasta sus gordos pies no pude evitar salir corriendo del autobús y derramar mis jugos gástricos en el acerado...sus pies estaban bañados en algún tipo de líquido asqueroso como mantequilla y en sus uñas volaban miles de moscas verdes.
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes.La música sonaba y ella me miraba mientras bailaba. Sabía lo que quería, aunque se hiciese la dura, fuimos acercándonos cada vez más y más hasta que acabamos bailando sin parar.
La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba, era un Audi Q7 en rojo, con llantas cromadas y 270 CV de potencia. Era Cristiano Ronaldo,tras su fracaso en esta temporada, ha decidido cambiar de ciudad, irse lejos. Es muy ambicioso y sabe que aunque marque 41 goles en una liga nunca podrá ser mejor que Lionel Messi o al menos de momento, pero sabe que va a ser casi imposible y a decidido retirarse y vivir de los millones que ha ganado injustamente.
La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricacion propia, en medio de la clase un pirámide de mesas se lenvantaba hasta tocar el techo, sería una foto bastante artística. Miriam se entretenía usando pegamento en el asiento del profesor , yo me encargaba con otros muchos de colocar muebles en la puerta para evitar que el señor con bigote que se encontraba justo al otro lado de la puerta no pudiera pasar.
Microrrelatos
HISTORIAS
1.Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de un vagabundo que estaba tirado en la parada del autobús, era un hombre viejo, con muchas barbas, tenía una ropa mugrienta que apestaba mucho, ese olor a queso rancio tan concentrado entro en el autobús. Yo me tuve que montar porque tenía que ir a Sevilla, a una reunión importante, por lo tanto no podía faltar. Tuve que soportar todo el camino ese apestoso olor.
2.Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba muy fuerte, retumbaba mucho desde fuera, mientras yo pasaba para ir a comprar en el supermercado. Después a la vuelta salió un chico de la discoteca y me dijo que si quería tomar algo, que me quería invitar. Entonces entre, la música sonaba muy fuerte, había muchos focos de colores, empezamos a bailar todo el mundo en la pista, de repente sin querer le di un golpe a una chica, era muy simpática y amable. Luego empezamos a hablar y nos hicimos muy buenas amigas.
3.La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de una gran vehículo que se acercaba a una anciana que iba cruzando por el paso de peatones entonces la calle estaba sola y desierta. Tuve que ir corriendo y ayudarla para que el coche no la atropellara. Corrí y cogí a la anciana por el brazo y la crucé de la calle el hombre iba súper ligero y pegó un frenazo en medio de la calle, dijo que creía que la iba a pillar pues no vieja, el tío estaba borracho y empezó a insultar a la anciana.
4.El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaban su turno con impaciencia para comprar pescado porque el precio estaba pescados de la pescadería de al lado estaba en mal estado y se lo tiraba a un gato que estaba allí cerca apestaba mucho, pero todo el mundo esperaba con impaciencia porque el pescado era muy bueno y estaba muy barato.
5.La clase estaba abarrotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia el se entretenía en la clase, además de que no atendía, él hacía muchos aviones de papel para tirarse lo a sus otros compañeros. Entonces la clase era un alboroto entre el intercambio de clase cuando llegaba el otro profesor al que le tocaba estaba todo alborotado y aviones y bolas de papel tirado en el suelo. Una vez tuvo que venir el director para poner orden y toda la clase tuvieron que venir por la tarde a limpiar toda la clase. Demasiado rebajado. Entonces todo el mundo estaba esperando para comprar.
1.Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de un vagabundo que estaba tirado en la parada del autobús, era un hombre viejo, con muchas barbas, tenía una ropa mugrienta que apestaba mucho, ese olor a queso rancio tan concentrado entro en el autobús. Yo me tuve que montar porque tenía que ir a Sevilla, a una reunión importante, por lo tanto no podía faltar. Tuve que soportar todo el camino ese apestoso olor.
2.Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba muy fuerte, retumbaba mucho desde fuera, mientras yo pasaba para ir a comprar en el supermercado. Después a la vuelta salió un chico de la discoteca y me dijo que si quería tomar algo, que me quería invitar. Entonces entre, la música sonaba muy fuerte, había muchos focos de colores, empezamos a bailar todo el mundo en la pista, de repente sin querer le di un golpe a una chica, era muy simpática y amable. Luego empezamos a hablar y nos hicimos muy buenas amigas.
3.La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de una gran vehículo que se acercaba a una anciana que iba cruzando por el paso de peatones entonces la calle estaba sola y desierta. Tuve que ir corriendo y ayudarla para que el coche no la atropellara. Corrí y cogí a la anciana por el brazo y la crucé de la calle el hombre iba súper ligero y pegó un frenazo en medio de la calle, dijo que creía que la iba a pillar pues no vieja, el tío estaba borracho y empezó a insultar a la anciana.
4.El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaban su turno con impaciencia para comprar pescado porque el precio estaba pescados de la pescadería de al lado estaba en mal estado y se lo tiraba a un gato que estaba allí cerca apestaba mucho, pero todo el mundo esperaba con impaciencia porque el pescado era muy bueno y estaba muy barato.
5.La clase estaba abarrotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia el se entretenía en la clase, además de que no atendía, él hacía muchos aviones de papel para tirarse lo a sus otros compañeros. Entonces la clase era un alboroto entre el intercambio de clase cuando llegaba el otro profesor al que le tocaba estaba todo alborotado y aviones y bolas de papel tirado en el suelo. Una vez tuvo que venir el director para poner orden y toda la clase tuvieron que venir por la tarde a limpiar toda la clase. Demasiado rebajado. Entonces todo el mundo estaba esperando para comprar.
Microrrelatos
1. La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia. Juan tiraba cervatanas, los demás alumnos chillaban, se ponian en pie ... y la maestra harta de los alumnos fue a buscar al equipo directivo. El director dijo que o cambiaban el comportamiento o se verían obligados a llamar a sus padres... Los alumnos cambiaron el comportamiento enseguida.
2. La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba a mí, con gran velocidad. Yo asustada me metí en una casa puerta. Llamé al timbre , asustada y llorando... La mujer cuando me vio se asustó, llamó a la Policía Local para contarle lo sucedido y la policía lo detuvo por acoso al menor. Llamó ami madre, mi madre asustada le dió un ataque de ansiedad, el policia le dijo que se tranquilizará mi madre muy nerviosa me cogió y me llevo de vuelta a casa.
3. Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes.. La música sonaba muy fuerte, mis oídos returbaban decidí salir un poco, cuando un chico vino detrás mía, era guapo y me atraía. Fuimos a pasear, nos conocimos y nos hicimos grandes amigos. Al día siguiente el me llamó para quedar, y yo le dije que no quería nada con él. El chico triste me colgó.
4. Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un gran olor a pies. Procedía de Jesús, que iba detrás de mí yo al no soportar ese olor tan fuerte, decidí bajarme en la primera parada. Pero el bajó antes. Entonces yo me quede hasta llegar a mi destino. Al dia siguiente cuando lo volví a ver le dije que se comprara algo para el olor de pies. El avergonzado se marchó.
5. El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con paciencia, mi madre estaba allí yo la llamé porque quería comer, mi madre me dijo que había una gran cola... y yo le dije, que fuera a otro lugar, que me comprara otra cosa que no fuera pescado. Mi madre se coló y las mujeres empezaron a relatar.... Mi madre cogió pagó ligera y se marchó y al final me comí una pizza echa por mí.
2. La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba a mí, con gran velocidad. Yo asustada me metí en una casa puerta. Llamé al timbre , asustada y llorando... La mujer cuando me vio se asustó, llamó a la Policía Local para contarle lo sucedido y la policía lo detuvo por acoso al menor. Llamó ami madre, mi madre asustada le dió un ataque de ansiedad, el policia le dijo que se tranquilizará mi madre muy nerviosa me cogió y me llevo de vuelta a casa.
3. Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes.. La música sonaba muy fuerte, mis oídos returbaban decidí salir un poco, cuando un chico vino detrás mía, era guapo y me atraía. Fuimos a pasear, nos conocimos y nos hicimos grandes amigos. Al día siguiente el me llamó para quedar, y yo le dije que no quería nada con él. El chico triste me colgó.
4. Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un gran olor a pies. Procedía de Jesús, que iba detrás de mí yo al no soportar ese olor tan fuerte, decidí bajarme en la primera parada. Pero el bajó antes. Entonces yo me quede hasta llegar a mi destino. Al dia siguiente cuando lo volví a ver le dije que se comprara algo para el olor de pies. El avergonzado se marchó.
5. El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con paciencia, mi madre estaba allí yo la llamé porque quería comer, mi madre me dijo que había una gran cola... y yo le dije, que fuera a otro lugar, que me comprara otra cosa que no fuera pescado. Mi madre se coló y las mujeres empezaron a relatar.... Mi madre cogió pagó ligera y se marchó y al final me comí una pizza echa por mí.
Microrrelatos
Historias de Nerea y Bárbara
- Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de Carolina que estaba en primera fila. Ella escuchaba que todo el mundo se quejaba por aquel grandísimo olor a pies. Ella sabía perfectamente que aquel olor de pies era de ella, pero ella agachaba la cabeza y se callaba, hasta que llegó un hombre y tuvo el valor de decirle a Carolina que por favor se lavara los pies y ella se puso tan colorada que parecía un tomate.
- Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba muy fuerte, hasta el punto de quejarse los vecinos de el barrio de enfrente. Aquella noche de sábado, los vecinos a las 5 y media de la madrugada no podían más, y llamaron a la policía. La policía, ya sabía de que se trataba, de una discoteca llamada Pandoras' donde había toda clase de personas dentro: jovénes, adultos, borrachos, drogadictos, etc.
Aquella noche fue desastrosa para todos.
- La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba a toda velocidad, cuando nos dimos cuenta que no era un coche normal, que era la policía. Llegaron al final de la calle y se pararon, era la causa de una pelea que había en la otra calle, y pararon el coche allí para que no se dieran cuenta que había llegado la policía. La policía intervino en la pelea, y se llevaron a los heridos al hospital.
-EL puesto del pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con impaciencia para que llegara su turno. Un hombre llamado Benito, que era el último de la fila, se coló y se puso el tercero, todo el mundo se quejaba y el se puso histérico y peleó con todo el mundo, aunque se puso como un TOMATE. Cuando llegó su turno solo compró un kilo de acedías para comer con su novia Carolia, en el piso que tenía alquilado.
- La clase estaba abarrotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propía. Juan tiraba bolas de papel, a la maestra de matemáticas, Jesús tiraba cerbatanas y todo 3ºE tenía a la pobre maestra loca. Aquella pobre maestra no sabía lo que hacer, si gritar, llorar, o sentarse y no explicar, quizás ninguna de esas ideas podrían ser útiles para aquellos revoltosos alumnos.
- Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de Carolina que estaba en primera fila. Ella escuchaba que todo el mundo se quejaba por aquel grandísimo olor a pies. Ella sabía perfectamente que aquel olor de pies era de ella, pero ella agachaba la cabeza y se callaba, hasta que llegó un hombre y tuvo el valor de decirle a Carolina que por favor se lavara los pies y ella se puso tan colorada que parecía un tomate.
- Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba muy fuerte, hasta el punto de quejarse los vecinos de el barrio de enfrente. Aquella noche de sábado, los vecinos a las 5 y media de la madrugada no podían más, y llamaron a la policía. La policía, ya sabía de que se trataba, de una discoteca llamada Pandoras' donde había toda clase de personas dentro: jovénes, adultos, borrachos, drogadictos, etc.
Aquella noche fue desastrosa para todos.
- La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba a toda velocidad, cuando nos dimos cuenta que no era un coche normal, que era la policía. Llegaron al final de la calle y se pararon, era la causa de una pelea que había en la otra calle, y pararon el coche allí para que no se dieran cuenta que había llegado la policía. La policía intervino en la pelea, y se llevaron a los heridos al hospital.
-EL puesto del pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con impaciencia para que llegara su turno. Un hombre llamado Benito, que era el último de la fila, se coló y se puso el tercero, todo el mundo se quejaba y el se puso histérico y peleó con todo el mundo, aunque se puso como un TOMATE. Cuando llegó su turno solo compró un kilo de acedías para comer con su novia Carolia, en el piso que tenía alquilado.
- La clase estaba abarrotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propía. Juan tiraba bolas de papel, a la maestra de matemáticas, Jesús tiraba cerbatanas y todo 3ºE tenía a la pobre maestra loca. Aquella pobre maestra no sabía lo que hacer, si gritar, llorar, o sentarse y no explicar, quizás ninguna de esas ideas podrían ser útiles para aquellos revoltosos alumnos.
Microrrelatos
Cosas de la vida.
*Al entrar en aquel autobús,me llegó de repente un fuerte olor a pie. Procedía del conductor del autobús. Era una peste horrible pero me aguanté el olor hasta llegar al campo de fútbol. Cuando me bajé del autobús pisé una mierda de perro y mientras me limpiaba en el césped empezó a llover,me refugié en el aseo y cuando me estaba secando me dejaron encerrada allí.
*Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La musica sonaba. Y yo bailaba locamente sin parar, unas de las noches mas locas de mi vida. Cuando empezó mi musica favorita se fue la luz y me corto todo el rollo. De pronto la gente se puso a gritar como locos. De pronto la gente empezó a decir qué había fuego y la gente se puso mucho más nerviosa. Finalmente solo fue un sueño.
*La calle estaba desierta. En la lejanía asomaba los focos de un gran vehículo que se acerba a gran velocidad. Cuando estaba cerca de mi el vehículo se paró y bajó la ventanilla del conductor. Yo estaba muy asustada pero al oír la voz del conductor,me recordaba a alguien de mi familia. Era mi hermano en el coche de mi padre.
*El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con impaciencia. La gente se colaba,se empujaban,se gritaban...El pescadero intentaba poner orden entre sus clientes,pero no lo conseguía. Y yo esperaba impacientemente aguantando todo aquel barullo. Y todo aquello era por el precio del pescado era bajo.
*La clase estaba alborotada. Monolito tiraba aviones de papel de fabricación propia. La clase parecía un gallinero,todo el mundo gritaba,tiraban bolitas de papel,tiraban tizas... Y en la clase no había ningún profesor para poner orden. De pronto apareció el director por la puerta y con solo su inquietante mirada,los alumnos recogieron los papeles y tizas del suelo,pusieron las mesas y sillas en orden y pidieron perdón al director.
Rosa Mº Villalobos y Ángela Romero Ruiz.
*Al entrar en aquel autobús,me llegó de repente un fuerte olor a pie. Procedía del conductor del autobús. Era una peste horrible pero me aguanté el olor hasta llegar al campo de fútbol. Cuando me bajé del autobús pisé una mierda de perro y mientras me limpiaba en el césped empezó a llover,me refugié en el aseo y cuando me estaba secando me dejaron encerrada allí.
*Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La musica sonaba. Y yo bailaba locamente sin parar, unas de las noches mas locas de mi vida. Cuando empezó mi musica favorita se fue la luz y me corto todo el rollo. De pronto la gente se puso a gritar como locos. De pronto la gente empezó a decir qué había fuego y la gente se puso mucho más nerviosa. Finalmente solo fue un sueño.
*La calle estaba desierta. En la lejanía asomaba los focos de un gran vehículo que se acerba a gran velocidad. Cuando estaba cerca de mi el vehículo se paró y bajó la ventanilla del conductor. Yo estaba muy asustada pero al oír la voz del conductor,me recordaba a alguien de mi familia. Era mi hermano en el coche de mi padre.
*El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con impaciencia. La gente se colaba,se empujaban,se gritaban...El pescadero intentaba poner orden entre sus clientes,pero no lo conseguía. Y yo esperaba impacientemente aguantando todo aquel barullo. Y todo aquello era por el precio del pescado era bajo.
*La clase estaba alborotada. Monolito tiraba aviones de papel de fabricación propia. La clase parecía un gallinero,todo el mundo gritaba,tiraban bolitas de papel,tiraban tizas... Y en la clase no había ningún profesor para poner orden. De pronto apareció el director por la puerta y con solo su inquietante mirada,los alumnos recogieron los papeles y tizas del suelo,pusieron las mesas y sillas en orden y pidieron perdón al director.
Rosa Mº Villalobos y Ángela Romero Ruiz.
UN DÍA EN EL PUEBLO
Al entrar en aquel autobús me llegó de repente un fuerte olor a pies que procedía de atrás del autobús era una mujer con el pelo sucio, con un bigote de tres metros, la ropa rota y con los zapatos quitados. El autobús llega a la parada pero siguió el olor. FIN
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba muy mal, los altavoces eran penosos.
Cuando vi entrar a la del olor a pies, la discoteca pronto notó el olor y la discoteca se quedó sola por la peste que se acumuló. FIN
La calle estaba desierta en la lejanía las luces de un gran vehículo se acercaban. Un tio se cruzó la carretera sin mirar para los lados, y tropezó con el bordillo. Se cayó en la carretera y lo pilló el coche y le pasó por lo alto del pecho y lo mató. Y se dio a la fuga. FIN
El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con impaciencia, esa pescadería era muy famosa ya que su dependienta, Barbara, si quría le podías pedir que te hiciera el pescado en su barbacoa al instante.
La dependienta Barbara en su parrilla le podía hacer el pescado, pero se dieron cuenta que el pescado estaba podrido.
FIN
La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricacion propia.
Un día le puso al avión una puntilla en la punta. Tal fue la casualidad que le dió a Nerea en el ojo gato, tubo que ir al médico pero se quedó tuerta.
BENITO ROMERO SÁNCHEZ Y CRISTÓBAL VELA RAMÍREZ - 3ºE
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba muy mal, los altavoces eran penosos.
Cuando vi entrar a la del olor a pies, la discoteca pronto notó el olor y la discoteca se quedó sola por la peste que se acumuló. FIN
La calle estaba desierta en la lejanía las luces de un gran vehículo se acercaban. Un tio se cruzó la carretera sin mirar para los lados, y tropezó con el bordillo. Se cayó en la carretera y lo pilló el coche y le pasó por lo alto del pecho y lo mató. Y se dio a la fuga. FIN
El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Una gran cola esperaba su turno con impaciencia, esa pescadería era muy famosa ya que su dependienta, Barbara, si quría le podías pedir que te hiciera el pescado en su barbacoa al instante.
La dependienta Barbara en su parrilla le podía hacer el pescado, pero se dieron cuenta que el pescado estaba podrido.
FIN
La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricacion propia.
Un día le puso al avión una puntilla en la punta. Tal fue la casualidad que le dió a Nerea en el ojo gato, tubo que ir al médico pero se quedó tuerta.
BENITO ROMERO SÁNCHEZ Y CRISTÓBAL VELA RAMÍREZ - 3ºE
domingo, 5 de junio de 2011
Cómo se habla en Lebrija
Pasaje extraído de la presentación del libro Voces, palabras y expresiones populares características de Lebrija, realizado por el Centro de Adultos "Molino de Viento" en 2008:
"Fulanito tiene los calzoncillos furrascados", "Vaya geró que traes hoy", "Se hizo una mosqueta", "Viene arreglá"…
por citar algunos ejemplos, con toda seguridad, nuestra amiga María, cordobesa de Puente Genil o Ángeles, una catalana de Barcelona, no nos entiendan. Y se las verán y desearán para entender un pequeño texto sobre la vida cotidiana en Lebrija, como el que sigue:
Era el zopuesto. El día estuvo azorronao. En ese momento, un candilazo llamaba la atención de todas. En el pueblo todo discurría con normalidad.
Luisa, una mujer caliosa como ella sola, estuvo todo el día ehcombrando la macetilla de la escalera y el zoberao, al que dio un flete de bandera, con jocifa y zollinaó incluidos. De vez en cuando, bajaba las escaleras con el bambo gris salpicado de cal y ese roete inconfundible que la delataba y, a través del postiguillo, observaba a sus hijos. Estos habían dibujado un téjele en la casapuerta y se llevaron todo el día jugando.
De inmediato se hizo de noche. Su marido, "El Minini" llegó del campo, un pejualito que tenía por las Carrascosas, y soltó las pergañas por el corredor. Sus hijos entraron gritando. Pepe, el mayor, llegó con los brazos zollao y con una mosqueta. Según le contaron a su madre, pasó por la puerta de la casa una harca de jóvenes que iban de hopeo, le tiraron pelotes, se asustaron, salieron corriendo y Pepe cayó dándose un fuerte zurriagazo en el zolao. Luisa, que sabía como tratarle, le dio un cohcón y se durmió. Mientras tanto, "El Minini", movía el zoplaó de un lugar hacia otro de la sarteneja para encender la copa. La noche se emperró en agua. Pronto comenzaron los auxilos. 3 El habla nos identifica como cultura. Es quizás el principal elemento diferencial de una cultura. En cada uno de los lugares de España se habla de modo distinto la lengua castellana. En Andalucía, como en otras comunidades autónomas del estado español, se habla el castellano de distinto modo en Sevilla que en Cádiz, en Granada que en Huelva, por citar algunos puntos de nuestra geografía. Pero esta diferente forma de hablar no hace a unos españoles o andaluces superiores a otros, sino distintos en el habla. Por esto, cuando digamos o escuchemos:
"Fulanito tiene los calzoncillos furrascados", "Vaya geró que traes hoy", "Se hizo una mosqueta", "Viene arreglá"…
por citar algunos ejemplos, con toda seguridad, nuestra amiga María, cordobesa de Puente Genil o Ángeles, una catalana de Barcelona, no nos entiendan. Y se las verán y desearán para entender un pequeño texto sobre la vida cotidiana en Lebrija, como el que sigue:
viernes, 3 de junio de 2011
Microrrelatos
EL COCHE
La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba a gran velocidad. El conductor del coche iba muy bebido. Cuando pasó el coche me eché para un lado, pero unas personas que había delante de mí no les dio tiempo a quitarse y el conductor los pilló. Inmediatamente fui a ayudarlos, llame a la ambulancia y la policía. Pero por suerte no les pasó nada grave a ninguno.
LA DISCOTECA
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La musica sonaba muy fuerte. Toda la gente estaba bailando y bebiendo. Algunas personas que no se conocÍan, se presentaban ellos solos y empezaban a bailar y hablar. Yo estaba en un lado de la discoteca y conocí a un chico, empecé a hablar con él y fuimos a bailar y a hablar juntos. Al día siguiente volvimos a quedar, para conocernos más y gracias a esa noche de discoteca conocí a mi novio.
Celia y Vanesa.
La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba a gran velocidad. El conductor del coche iba muy bebido. Cuando pasó el coche me eché para un lado, pero unas personas que había delante de mí no les dio tiempo a quitarse y el conductor los pilló. Inmediatamente fui a ayudarlos, llame a la ambulancia y la policía. Pero por suerte no les pasó nada grave a ninguno.
LA DISCOTECA
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La musica sonaba muy fuerte. Toda la gente estaba bailando y bebiendo. Algunas personas que no se conocÍan, se presentaban ellos solos y empezaban a bailar y hablar. Yo estaba en un lado de la discoteca y conocí a un chico, empecé a hablar con él y fuimos a bailar y a hablar juntos. Al día siguiente volvimos a quedar, para conocernos más y gracias a esa noche de discoteca conocí a mi novio.
Celia y Vanesa.
miércoles, 1 de junio de 2011
Microrrelatos
La calle estaba desierta. En la lejanía asomaban los focos de un gran vehículo que se acercaba, era el autobús, venía muy rápido y demasiado lleno.
A las 4 o a las 5 de la madrugada estábamos en la parada esperando el primer autobús para irnos a casa, estábamos demasiado cansadas después de haber estado toda la noche con los tacones puestos y sin haber descansado demasiado.
Llegó el autobús, al entrar en el primer autobús me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de un indigente que iba al final del autobús solo. Iba muy mal vestido y llevaba un gorro de color negro y estaba roto. La gente solo hablaba de él, pero a mí me daba mucha pena. Nosotras, para no hablar del pobre hombre, nos pusimos a charlar de lo que habíamos hecho por la noche:
- María, cuando estábamos llegando a la discoteca, me daba un poco de vergüenza, ya que era la primera vez que iba.
- Julia, a mí también. Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba y la gente bailaba y se lo pasaba muy bien. Solo al principio teníamos vergüenza y nos lo empezamos a pasar genial.
A las 4 o a las 5 de la madrugada estábamos en la parada esperando el primer autobús para irnos a casa, estábamos demasiado cansadas después de haber estado toda la noche con los tacones puestos y sin haber descansado demasiado.
Llegó el autobús, al entrar en el primer autobús me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de un indigente que iba al final del autobús solo. Iba muy mal vestido y llevaba un gorro de color negro y estaba roto. La gente solo hablaba de él, pero a mí me daba mucha pena. Nosotras, para no hablar del pobre hombre, nos pusimos a charlar de lo que habíamos hecho por la noche:
- María, cuando estábamos llegando a la discoteca, me daba un poco de vergüenza, ya que era la primera vez que iba.
- Julia, a mí también. Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes. La música sonaba y la gente bailaba y se lo pasaba muy bien. Solo al principio teníamos vergüenza y nos lo empezamos a pasar genial.
Microrrelatos
El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Había calamares, chocos, boquerones y sardinas. Pero yo iba con mi tía que es muy floja y tacaña, le pedí que me comprara un choco para hacerlo a la plancha y no quiso comprarlo porque valía seis euros y había que hacer cola.
Microrrelatos
Mini historias de barrios.
Texto 1:
La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia, cuando llegó la maestra a la clase vio que Manolito estaba tirando aviones por toda la clase. Manolito tenía a toda la clase alborotada. La maestra se lo llevó para el director y le explicó lo que estab haciendo con los folios de la clase. El director habló con él para que no lo volviera a hacer, y le puso un castigo que lo tenía que entregar al día siguiente. Manolito al día siguiente solo le llevó la mitad del castigo y el director le echó una bronca y le dijo que como no se lo trajera al día siguiente que lo iba a expulsar dos días.
Texto 2:
El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Había calamares, chocos, boquerones y sardinas. Todo el mundo quería pescado pero llegó la hora en que algunos precios del pescado subieron y la gente empezaron a protestar que no era justo que una hora del día una clase de pescado este más barato que otro.La gente cuando vio que habían subido los precios de algunos pescados, dejaron de comprar y se fueron a otros puestos que estaba más barato. Llegó la hora de cerrar y el puesto que subió los precios se quedaron con la mitad de los pescados y los otros puestos vendieron todos. Al día siguiente el puesto que había subido los precios volvio a poner los pescados al precio de antes y así los vendió todos igual que los otros.
Texto 5:
Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de un hombre que entró en el autobús vagabundo. Se puso el último para que no lo pescaran. Pero el olor que tenía tan fuerte se dieron cuenta de que había entrado en el autobús. Un niño que había se sentó con el y se puso a hablar con él. Pero sus padres se dieron cuenta de que estaba hablando con el vagabundo y rápidamente lo apartaron de él.Todos los del autobús empezaron a protestar de su fuerte olor y cuando el autobús paró echaron al vagabundo .
Texto 1:
La clase estaba alborotada. Manolito tiraba aviones de papel de fabricación propia, cuando llegó la maestra a la clase vio que Manolito estaba tirando aviones por toda la clase. Manolito tenía a toda la clase alborotada. La maestra se lo llevó para el director y le explicó lo que estab haciendo con los folios de la clase. El director habló con él para que no lo volviera a hacer, y le puso un castigo que lo tenía que entregar al día siguiente. Manolito al día siguiente solo le llevó la mitad del castigo y el director le echó una bronca y le dijo que como no se lo trajera al día siguiente que lo iba a expulsar dos días.
Texto 2:
El puesto de pescado del mercado estaba abarrotado. Había calamares, chocos, boquerones y sardinas. Todo el mundo quería pescado pero llegó la hora en que algunos precios del pescado subieron y la gente empezaron a protestar que no era justo que una hora del día una clase de pescado este más barato que otro.La gente cuando vio que habían subido los precios de algunos pescados, dejaron de comprar y se fueron a otros puestos que estaba más barato. Llegó la hora de cerrar y el puesto que subió los precios se quedaron con la mitad de los pescados y los otros puestos vendieron todos. Al día siguiente el puesto que había subido los precios volvio a poner los pescados al precio de antes y así los vendió todos igual que los otros.
Texto 5:
Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies. Procedía de un hombre que entró en el autobús vagabundo. Se puso el último para que no lo pescaran. Pero el olor que tenía tan fuerte se dieron cuenta de que había entrado en el autobús. Un niño que había se sentó con el y se puso a hablar con él. Pero sus padres se dieron cuenta de que estaba hablando con el vagabundo y rápidamente lo apartaron de él.Todos los del autobús empezaron a protestar de su fuerte olor y cuando el autobús paró echaron al vagabundo .
Microrrelatos
Las luces parpadeaban en la discoteca con colores diferentes .
La musica sonaba a toda voz y estaba todo el mundo muy bebido.
Habia un chaval en concreto que estaba muy mal y seguía bebiendo ,
Se cayó al suelo y empezó a echar espuma por la boca y a darle convulsiones.
Nadie le echaba cuenta y el cada vez estaba peor, su amigo que lo vio salió
corriendo hacia él, pidió ayuda y la ambulancia tardó en llegar y el chico no se pudo salvar.
El puesto de pescadero del mercado estaba abarrotado.
Había un fuerte olor a calamares, chocos, boquerones y sardinas.
Había un fuerte olor a pescado y sudor mezclado.
Estaba todo el mundo agobiado porque para colmo hacia calor.
De repente llega el policía del pueblo al que todo el mundo conocía
que era muy buena gente, le habían llamado porque habían robado en la pescadería.
Cuando llegó, entró y le preguntó a la pescadera que qué había pasado y ella le
dijo que no había pasado nada, solo que tenia ganas de verlo y que estaba enamorada de él.
Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies.Procedia de un hombre joven,que al fijarme bien procedia de mi profesor de educación fisica .
Al ver que era él me acerqué y le dije, hola y él al verme con mala cara me preguntó que qué me pasaba.
Y en el mismo instante que me preguntó y le vomité encima. Y a partir de hoy no volví a aprobar educación física.
La musica sonaba a toda voz y estaba todo el mundo muy bebido.
Habia un chaval en concreto que estaba muy mal y seguía bebiendo ,
Se cayó al suelo y empezó a echar espuma por la boca y a darle convulsiones.
Nadie le echaba cuenta y el cada vez estaba peor, su amigo que lo vio salió
corriendo hacia él, pidió ayuda y la ambulancia tardó en llegar y el chico no se pudo salvar.
El puesto de pescadero del mercado estaba abarrotado.
Había un fuerte olor a calamares, chocos, boquerones y sardinas.
Había un fuerte olor a pescado y sudor mezclado.
Estaba todo el mundo agobiado porque para colmo hacia calor.
De repente llega el policía del pueblo al que todo el mundo conocía
que era muy buena gente, le habían llamado porque habían robado en la pescadería.
Cuando llegó, entró y le preguntó a la pescadera que qué había pasado y ella le
dijo que no había pasado nada, solo que tenia ganas de verlo y que estaba enamorada de él.
Al entrar en aquel autobús, me llegó de repente un fuerte olor a pies.Procedia de un hombre joven,que al fijarme bien procedia de mi profesor de educación fisica .
Al ver que era él me acerqué y le dije, hola y él al verme con mala cara me preguntó que qué me pasaba.
Y en el mismo instante que me preguntó y le vomité encima. Y a partir de hoy no volví a aprobar educación física.
viernes, 20 de mayo de 2011
Vanesa nos cuenta la visita a la radio
Nuestra visita a la radio
En 1982 se creó la primera radio local de Lebrija . Es una radio privada creada por cinco socios. Se puede sintonizar en la fecuencia 102.9. En ella se anuncia mucha publicidad de establecimiento locales. Tiene una variedad muy amplía de programas, donde se puede escuchar la actualidad de la localidad y sus alrededores, música, deportes, politicos,entretenimiento, cultura, humor...
Las instalacioones están muy ordenadas y preparadas. La visita nos pareció muy interesante.
En 1982 se creó la primera radio local de Lebrija . Es una radio privada creada por cinco socios. Se puede sintonizar en la fecuencia 102.9. En ella se anuncia mucha publicidad de establecimiento locales. Tiene una variedad muy amplía de programas, donde se puede escuchar la actualidad de la localidad y sus alrededores, música, deportes, politicos,entretenimiento, cultura, humor...
Las instalacioones están muy ordenadas y preparadas. La visita nos pareció muy interesante.
viernes, 6 de mayo de 2011
Noticias inventadas
Ha sido votado por una gran mayoría, pero al pensarlo mejor nadie estaba de acuerdo.
Todo ha ocurrido en un pueblo andaluz, donde miles de habitantes han decidido que querían votar de nuevo al alcalde por darse cuenta de que era una persona avariciosa, tacaña y mala.
Las personas del pueblo tras días de meditación, decidieron que le tenderían una trampa: a las 21h, al salir de la oficina, algunos niños “pobres” les esperarían en la puerta, haciéndose pasar por callejeros. A partir de ahí, el alcalde Don Francisco y los niños se encontraron, Ellos estaban llorando y, tristemente dicen que le pidieron algunas monedas, entonces el señor furiosamente les dijo que se largaran de ahí, y que ni se atreviesen a hablarle más.
Los ciudadanos le grabaron y si lo enseñaron a la Junta de Andalucía, entonces decidieron que no se merecía tener ese cargo tan importante, que tenía que dar ejemplo, intentó disculparse pero todo fue en vano.
A la semana siguiente entró una mujer a la que a todos le tenían mucho cariño y respetaban.
Otras cercanos a esos pueblos han tomado esta historia como una broma, pero esto ocurre en muchos pueblos y nadie se da cuenta.
Todo ha ocurrido en un pueblo andaluz, donde miles de habitantes han decidido que querían votar de nuevo al alcalde por darse cuenta de que era una persona avariciosa, tacaña y mala.
Las personas del pueblo tras días de meditación, decidieron que le tenderían una trampa: a las 21h, al salir de la oficina, algunos niños “pobres” les esperarían en la puerta, haciéndose pasar por callejeros. A partir de ahí, el alcalde Don Francisco y los niños se encontraron, Ellos estaban llorando y, tristemente dicen que le pidieron algunas monedas, entonces el señor furiosamente les dijo que se largaran de ahí, y que ni se atreviesen a hablarle más.
Los ciudadanos le grabaron y si lo enseñaron a la Junta de Andalucía, entonces decidieron que no se merecía tener ese cargo tan importante, que tenía que dar ejemplo, intentó disculparse pero todo fue en vano.
A la semana siguiente entró una mujer a la que a todos le tenían mucho cariño y respetaban.
Otras cercanos a esos pueblos han tomado esta historia como una broma, pero esto ocurre en muchos pueblos y nadie se da cuenta.
Todo ha ocurrido en un pueblo andaluz, donde miles de habitantes han decidido que querían votar de nuevo al alcalde por darse cuenta de que era una persona avariciosa, tacaña y mala.
Las personas del pueblo tras días de meditación, decidieron que le tenderían una trampa: a las 21h, al salir de la oficina, algunos niños “pobres” les esperarían en la puerta, haciéndose pasar por callejeros. A partir de ahí, el alcalde Don Francisco y los niños se encontraron, Ellos estaban llorando y, tristemente dicen que le pidieron algunas monedas, entonces el señor furiosamente les dijo que se largaran de ahí, y que ni se atreviesen a hablarle más.
Los ciudadanos le grabaron y si lo enseñaron a la Junta de Andalucía, entonces decidieron que no se merecía tener ese cargo tan importante, que tenía que dar ejemplo, intentó disculparse pero todo fue en vano.
A la semana siguiente entró una mujer a la que a todos le tenían mucho cariño y respetaban.
Otras cercanos a esos pueblos han tomado esta historia como una broma, pero esto ocurre en muchos pueblos y nadie se da cuenta.
Noticia.
*Prisión provisional para el detenido por el incendio de la Sagrada Familia.
*El juez ha dcretado prisión provisional por un delito de incendio para el detenido como presunto autor que calcinó el martes la sacristía de la Sagrada Familia.
*José María,vecino de Barcelona de 65 años,había pasado este mismo jueves a dispocisión judicial de instrucción 26 de Barcelona.El detenido había negado los hechos en el momento del arresto mostrádose contradictorio e incoherente.El incendio quemó toda la sacristía de la basílica,de 10 metros cuadrados,mobiliario y ropa de los párrocos y obligó a desalojar 1.500visitantes del monumento,que permaneció cerrado al público durante 6 horas.
*Prisión provisional para el detenido por el incendio de la Sagrada Familia.
*El juez ha dcretado prisión provisional por un delito de incendio para el detenido como presunto autor que calcinó el martes la sacristía de la Sagrada Familia.
*José María,vecino de Barcelona de 65 años,había pasado este mismo jueves a dispocisión judicial de instrucción 26 de Barcelona.El detenido había negado los hechos en el momento del arresto mostrádose contradictorio e incoherente.El incendio quemó toda la sacristía de la basílica,de 10 metros cuadrados,mobiliario y ropa de los párrocos y obligó a desalojar 1.500visitantes del monumento,que permaneció cerrado al público durante 6 horas.
jueves, 28 de abril de 2011
Semana Santa de Ángel.
Qué has hecho en Semana Santa?
.El Domingo de Ramos: El Domingo de Ramos me levante a las 12:30 de la mañana y tome un buen desayuno luego después de desayunar salí un poco con mis colegas, después fui a casa de mi abuela almorcé y fui hacia la iglesia a vestirme en la Borriquita a las 4:30 y termine el recorrido a las 11:30, fui a cenar a casa de mi abuela y me acosté.
.Lunes: Me quede en mi casa toda la mañana en el portátil y después de almorzar me fui a el cuarto de Banana, estuve allí hasta las 10:00 y me fui para mi casa cene y me quede con el portátil hasta las 4:00 de la mañana. .Martes Santo:(NO ME ACUERDO)?_?
.Miércoles Santo:Me levante a las 1:30 hice un desayuno-almuerzo vi la televisión un rato me duche me vestí fui a ver la humildad, luego fui a recoger a los primos del Banana que venían del cuervo fuimos a la teteria y nos fumamos una cachimba grande de fresa, después fuimos a cenar al Chiri y luego a dar una vuelta por la plaza después de eso vi los gitanos un rato y me fui a las 1:30 de la noche.
.Jueves Santo: Me levante a las 2:00 almorcé, cogí el portátil, me duche, me vestí y fui para el castillo en donde no salio la matrona después fuimos a la teteria nos fumamos una cachimba y nos fuimos a jugar unos futbolines, después fuimos a cenar a los palomos y después a dar una vuelta y me fui a las 2:30 de la noche.
.Viernes Santo: Me levante a las 2:30, almorce
Responder Reenviar
.El Domingo de Ramos: El Domingo de Ramos me levante a las 12:30 de la mañana y tome un buen desayuno luego después de desayunar salí un poco con mis colegas, después fui a casa de mi abuela almorcé y fui hacia la iglesia a vestirme en la Borriquita a las 4:30 y termine el recorrido a las 11:30, fui a cenar a casa de mi abuela y me acosté.
.Lunes: Me quede en mi casa toda la mañana en el portátil y después de almorzar me fui a el cuarto de Banana, estuve allí hasta las 10:00 y me fui para mi casa cene y me quede con el portátil hasta las 4:00 de la mañana. .Martes Santo:(NO ME ACUERDO)?_?
.Miércoles Santo:Me levante a las 1:30 hice un desayuno-almuerzo vi la televisión un rato me duche me vestí fui a ver la humildad, luego fui a recoger a los primos del Banana que venían del cuervo fuimos a la teteria y nos fumamos una cachimba grande de fresa, después fuimos a cenar al Chiri y luego a dar una vuelta por la plaza después de eso vi los gitanos un rato y me fui a las 1:30 de la noche.
.Jueves Santo: Me levante a las 2:00 almorcé, cogí el portátil, me duche, me vestí y fui para el castillo en donde no salio la matrona después fuimos a la teteria nos fumamos una cachimba y nos fuimos a jugar unos futbolines, después fuimos a cenar a los palomos y después a dar una vuelta y me fui a las 2:30 de la noche.
.Viernes Santo: Me levante a las 2:30, almorce
Responder Reenviar
Semana Santa de Rosa
¿Qué hice en Semana Santa?
Domingo de Ramos:Me levanté,desayuné y recogí mi habitación.Luego me puse a repasar un poco sociales para el examen.Luego después de comer me duché y me vestí.A las 17:30h,fui a casa de mi amiga y nos quedamos a esperar a otra amiga porque habíamos quedado para salir.Vimos el paso de la Borriquita hasta las 19:00h.Luego,fui a la heladeria con mis amigas.Volvimos a ver el paso y nos fuimos a cenar.
El Lunes,Martes,Miércoles y Jueves Santo no salí porque estaba lloviendo.
El Viernes Santo:salí a las 22:00h con mis primas para ver el paso de la Soledad,Pero el mal tiempo hizo que el paso se mojara en el trayecto.
Domingo de Ramos:Me levanté,desayuné y recogí mi habitación.Luego me puse a repasar un poco sociales para el examen.Luego después de comer me duché y me vestí.A las 17:30h,fui a casa de mi amiga y nos quedamos a esperar a otra amiga porque habíamos quedado para salir.Vimos el paso de la Borriquita hasta las 19:00h.Luego,fui a la heladeria con mis amigas.Volvimos a ver el paso y nos fuimos a cenar.
El Lunes,Martes,Miércoles y Jueves Santo no salí porque estaba lloviendo.
El Viernes Santo:salí a las 22:00h con mis primas para ver el paso de la Soledad,Pero el mal tiempo hizo que el paso se mojara en el trayecto.
martes, 26 de abril de 2011
La Semana Santa de Macarena
¿Qué has hecho en Semana Santa?
El Domingo de Ramos quedé con mis amigas
por la tarde alas 4 y media , para ver salir la
Borriquita. La vimos salir, le echaron flores...
Fuimos a la heladería, descansamos un rato
y luego fuimos otra vez a ver el recorrido,
a las 9 fuimos a cenar a los palomos, para
a las 12 ir a verla recogerse, la vimos
recogerse y por ultimo fuimos a echar un rato
a los coches marios...
El lunes no había nada aquí en Lebrija,
estube en mi casa porque estaba lloviendo.
El martes salía Orando en el huerto, pero
no salio por la lluvia.
El miércoles salí a ver la humildad y los
gitanos, yo me puse en un balcón de mi
amiga para verlo mejor y echarle flores y fotos
El jueves, ¡mi hermandad! El Castillo y llovío :(
El viernes llovió, el sábado estuve viendo una
en casa de un amigo, y el domingo estuve en
el campo con toda mi familia.. =)
El Domingo de Ramos quedé con mis amigas
por la tarde alas 4 y media , para ver salir la
Borriquita. La vimos salir, le echaron flores...
Fuimos a la heladería, descansamos un rato
y luego fuimos otra vez a ver el recorrido,
a las 9 fuimos a cenar a los palomos, para
a las 12 ir a verla recogerse, la vimos
recogerse y por ultimo fuimos a echar un rato
a los coches marios...
El lunes no había nada aquí en Lebrija,
estube en mi casa porque estaba lloviendo.
El martes salía Orando en el huerto, pero
no salio por la lluvia.
El miércoles salí a ver la humildad y los
gitanos, yo me puse en un balcón de mi
amiga para verlo mejor y echarle flores y fotos
El jueves, ¡mi hermandad! El Castillo y llovío :(
El viernes llovió, el sábado estuve viendo una
en casa de un amigo, y el domingo estuve en
el campo con toda mi familia.. =)
La Semana Santa de Sergio
¿Qué has hecho en Semana Santa?
-El Domingo de Ramos salí a las 4:30 con mis amigos para ir
a ver el recorrido procesional de la entrada triunfal de Jesús
en Jerusalén “La borriquita”. Cuando vimos la salida fuimos a
un bar a tomarnos algo, estuvimos un rato en el bar y luego
fuimos a verla otra vez, pero ya, no fuimos a ningún bar más
ya por la noche quedé con mi novia y vi con ella la recogida.
El Martes Santo salí con mi novia a ver a la hermandad de
la oración en el Huerto.Pero por el tiempo no pudo salir y
nos quedamos sin ver una hermandad que nos gusta a todos.
Fuimos a un bar a tomarnos algo y nos recogimos temprano .
El Miércoles Santo fui con mis amigos a ver la salida de la
Humildad y me fui a ver la final de la copa del rey , Después
me fui a ver un ratito los Gitanos, y más tarde fui a ver la
recogida de la Humildad, Me fui a tomarme algo con mis amigos,
y quede con mi novia fuimos a tomarnos algo y a ver la recogida
de los Gitanos,y me fui para mi casa. El Jueves Santo día en el
que salía la hermandad del castillo , me arreglé y fue a buscar a
mi novia y en su casa me enteré que no salía mi hermandad pero
ya que estaba arreglado fuimos a tomarnos algo. El Viernes Santo
me fui a mi campo a comer con mi familia y mi novia a las 6:30 de
la tarde fui al Cuervo a ver a la única hermandad de nuestro pueblo
vecino, pero por culpa del tiempo tampoco pudo salir . Bueno esto es
todo lo que hice en Semana Santa.
La Semana Santa de Juan Miguel
¿Qué has hecho en Semana Santa?
El Domingo de Ramos vi la procesión. El lunes no salio ninguna procesión, el martes no salio la procesión por que estaba lloviendo y entonces me fui al campo. El miércoles salio dos procesiones y las vi recoger. El Jueves Santo no salio la procesión porque estaba lloviendo, y el viernes tampoco salio porque estaba lloviendo.
La Semana Santa de Bárbara
¿ Qué has hecho en Semana Santa?
En esta Semana Santa he hecho varias cosas como por ejemplo, ver salir las varias hermandades que ha salio y verlas al recoger.
He salido con mis amigas a cenar mientras esperábamos a que llegara la hora de ver recoger la hermandad.
Después de verlas salir y pasar por varias calles y por último verlas recoger, fuimos a dar una vuelta a los coches locos, hasta que llegó la hora de recogerme, y ya no he hecho más nada.
La Semana Santa de Rocío
El Domingo, vi la borriquita salir y recogerse, fui a dar una vuelta a tomar algo.
El lunes Santo salio un Vía Crucis, por las calles de Lebrija.
El Martes Santo estaba lloviendo y no salió el paso, por miedo a mojarse, el Martes salia el Orando en el Huerto. Le hicieron un Vía Crucis en la Iglesia.
El Miércoles Santo salí por la tarde quede con mis amigas, fuimos haber salir La Humildad, lo vimos en otra calle a que pasará ya de recogida, y lo vimos recoger. Después por la noche a las 11 por hay fui haber salir los gitanos. Después fui a dar una vuelta, y después a las 4:30 fui haberlos recogerse.
El Jueves Santo salia la del Castillo pero no salió por miedo a mojarse. A lo primero estaba sol y después a la media hora por ahí empezó a llover, y menos mal que no salio. Decidieron hacerle un Vía Crucis el Sábado por la mañana.
El viernes por la madrugada salia Los Dolores, pero no salio porque a las 3 de la mañana estaba lloviendo un montón de fuerte, y no salieron.
El viernes por la mañana salia la de la Vera Cruz. Pero no salio porque estaba lloviendo, y le hicieron un Vía Crucis.
El lunes salio un Vía Crucis que se vestía quien quisiera de penitentes y iba con Jesús en la cruz por la calle.
Esta es la semana santa en Lebrija.
El lunes Santo salio un Vía Crucis, por las calles de Lebrija.
El Martes Santo estaba lloviendo y no salió el paso, por miedo a mojarse, el Martes salia el Orando en el Huerto. Le hicieron un Vía Crucis en la Iglesia.
El Miércoles Santo salí por la tarde quede con mis amigas, fuimos haber salir La Humildad, lo vimos en otra calle a que pasará ya de recogida, y lo vimos recoger. Después por la noche a las 11 por hay fui haber salir los gitanos. Después fui a dar una vuelta, y después a las 4:30 fui haberlos recogerse.
El Jueves Santo salia la del Castillo pero no salió por miedo a mojarse. A lo primero estaba sol y después a la media hora por ahí empezó a llover, y menos mal que no salio. Decidieron hacerle un Vía Crucis el Sábado por la mañana.
El viernes por la madrugada salia Los Dolores, pero no salio porque a las 3 de la mañana estaba lloviendo un montón de fuerte, y no salieron.
El viernes por la mañana salia la de la Vera Cruz. Pero no salio porque estaba lloviendo, y le hicieron un Vía Crucis.
El lunes salio un Vía Crucis que se vestía quien quisiera de penitentes y iba con Jesús en la cruz por la calle.
Esta es la semana santa en Lebrija.
La Semana Santa de José Manuel
¿Qué has hecho en Semana Santa?
Las vacaciones empezaron para mi el viernes dolores, fui a una misa de todos los hermanos. Y después de la misa fuimos a desayunar a un bar. El sábado estuve todo el día en el campo de un amigo. El domingo ramos salio a las 5 de la tarde y hizo una estación de penitencia muy bonita. Después fuimos a dar una vuelta por ahí y fuimos a cenar alas 10. Fuimos a ver la recogida de la borriquita y me recogí alas 2. Al día siguiente me levante alas 1 del mediodía y me fui al campo a dar una vuelta y me quede allí con mis amigos. El martes santo fue pasado por agua y no decidieron realizar la estación de penitencia y me fui a dar una vuelta con mis amigos y cenamos y me fui para mi casa. El miércoles salio la humildad la vemos salir y después nos dimos una vuelta fuimos a ver salir los gitanos y después nos fuimos a ver el Barca – Madrid y gano el Madrid 1a 0 y fuimos a dar una vuelta por ahí, alas 4 fuimos a ver recoger los gitanos. El viernes decidieron no realizar la estación de penitencia y después salio la soledad y se mojo. El sábado no salí y el domingo fuimos a dar una vuelta y nos fuimos para el campo.
Semana Santa de M. Victoria
¿QUE HAS HECHO EN SEMANA SANTA?
EL Domingo de Ramos salí a las 5 de la tarde fui a tomarme un café, después fui a ver la procesión y después otra vez me fui a la tetería a tomar algo y después me voy a la casa de mi amigo a comer con mis amigas y fui a verla recoger y me fui para mi casa que estaba ya reventada.
El Lunes Santo me quede por la mañana con mi sobrina y por la tarde salí con mis amigas a tomar café y después fui a cenar y me voy a tomar algo y a las 1 por hay me fui ami casa .
El Martes Santo me levante almorcé y me acosté un ratito que a las 5 me tenia que prepara de penitente para ir a la iglesia .
A las 6 me fui para la iglesia el día estaba lluvioso , al final no salimos porque el tiempo nos no dejo y estuve allí un rato después me fui par mi casa me cambie y me fui a cenar y luego fuimos a tomar algo.
El Miércoles Santo salí a las 8 y fuimos haber a la humildad salí después fuimos a tomar algo y después a ver a los gitanos salir . Cuando terminamos de ver los gitanos nos fuimos a cenar haber el partido, cuando terminamos de cenar fuimos haber recoger la humildad y cuando se recogió llegamos a la tetería a tomar algo a las 3 y media de la madrugada fuimos a recoger a los gitanos y a las 5 tire para mi casa.
El Jueves Santo estuve casi todo el día durmiendo porque el castillo no salio , por la noche quedamos para ir a cenar fuimos a cenar y nos fuimos a la cochera de mi amiga estuvimos allí un rato y a las 2 tiramos par abajo nos metimos en un bar i estuvimos allí asta las 5 y ya después nos fuimos cada uno para su casa .
El Viernes Santo estuve todo el día en mi casa y estuve descansando .
EL Domingo de Ramos salí a las 5 de la tarde fui a tomarme un café, después fui a ver la procesión y después otra vez me fui a la tetería a tomar algo y después me voy a la casa de mi amigo a comer con mis amigas y fui a verla recoger y me fui para mi casa que estaba ya reventada.
El Lunes Santo me quede por la mañana con mi sobrina y por la tarde salí con mis amigas a tomar café y después fui a cenar y me voy a tomar algo y a las 1 por hay me fui ami casa .
El Martes Santo me levante almorcé y me acosté un ratito que a las 5 me tenia que prepara de penitente para ir a la iglesia .
A las 6 me fui para la iglesia el día estaba lluvioso , al final no salimos porque el tiempo nos no dejo y estuve allí un rato después me fui par mi casa me cambie y me fui a cenar y luego fuimos a tomar algo.
El Miércoles Santo salí a las 8 y fuimos haber a la humildad salí después fuimos a tomar algo y después a ver a los gitanos salir . Cuando terminamos de ver los gitanos nos fuimos a cenar haber el partido, cuando terminamos de cenar fuimos haber recoger la humildad y cuando se recogió llegamos a la tetería a tomar algo a las 3 y media de la madrugada fuimos a recoger a los gitanos y a las 5 tire para mi casa.
El Jueves Santo estuve casi todo el día durmiendo porque el castillo no salio , por la noche quedamos para ir a cenar fuimos a cenar y nos fuimos a la cochera de mi amiga estuvimos allí un rato y a las 2 tiramos par abajo nos metimos en un bar i estuvimos allí asta las 5 y ya después nos fuimos cada uno para su casa .
El Viernes Santo estuve todo el día en mi casa y estuve descansando .
Semana Santa de M. Ángel
SEMANA SANTA 2011
El Domingo de Ramos me tuve que levantar a las 9:00 para ducharme e irme a la iglesia a las 9:30 para ir a misa , la misa de la palma . Después me fui a comer . A las 17:00me fui otra vez a la iglesia por que salia mi hermandad “la Borriquita “ por que yo este año no me pude vestir y salí detrás de la virgen . A las 23:30 se recogió la virgen y nos fuimos al Cuervo a cenar luego a eso de las 4:15 volvimos a Lebrija y me fui a la cama . El lunes santo no ice nada estuve en el campo todo el día . El martes santo fui con mis amigos a dar una vuelta y a ver si salia o no la hermandad del orando pero no salio me recojí temprano a eso de las 2:00 . El miércoles santo me fui a la iglesia de belén y después a las 22:00 fui otra vez por que salian los gitanos y yo tanbien voy detrás del cristo de promesa , a las cuatro y media que ya se recogió la virgen me fui para mi casa . El jueves santo no salio la hermandad del castillo así que decidimos ir al campo y allí me quede a dormir el viernes santo tampoco salio ninguna asi que fuimos a Sevilla a ver la macarena y aprovechamos tanbien para ir a visitar a un tío de mi madre . El sabado me quede en mi casa todo el día y el Domingo de Resurección fui al castillo a comer lechuga y a ver la virgen del castillo.
El Domingo de Ramos me tuve que levantar a las 9:00 para ducharme e irme a la iglesia a las 9:30 para ir a misa , la misa de la palma . Después me fui a comer . A las 17:00me fui otra vez a la iglesia por que salia mi hermandad “la Borriquita “ por que yo este año no me pude vestir y salí detrás de la virgen . A las 23:30 se recogió la virgen y nos fuimos al Cuervo a cenar luego a eso de las 4:15 volvimos a Lebrija y me fui a la cama . El lunes santo no ice nada estuve en el campo todo el día . El martes santo fui con mis amigos a dar una vuelta y a ver si salia o no la hermandad del orando pero no salio me recojí temprano a eso de las 2:00 . El miércoles santo me fui a la iglesia de belén y después a las 22:00 fui otra vez por que salian los gitanos y yo tanbien voy detrás del cristo de promesa , a las cuatro y media que ya se recogió la virgen me fui para mi casa . El jueves santo no salio la hermandad del castillo así que decidimos ir al campo y allí me quede a dormir el viernes santo tampoco salio ninguna asi que fuimos a Sevilla a ver la macarena y aprovechamos tanbien para ir a visitar a un tío de mi madre . El sabado me quede en mi casa todo el día y el Domingo de Resurección fui al castillo a comer lechuga y a ver la virgen del castillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)