viernes, 31 de octubre de 2014
Relatos de Halloween
Es de noche. Es una noche oscura y tormentosa. No hay nadie por la calle, sólo yo y mi miedo...De repente un agujero se abrió bajo mis pies y me atrapó. Caí descontroladamente y, mientras descendía vi innumerables huesos humanos. Al llegar al fondo observé como cientos de ojos me vigilaban. En ese momento millones de insectos me rodearon hasta cubrirme por completo. Me llevaron por una especie de túnel hacia una gran habitación subterránea. Entonces, las calaveras cobraron vida. Con sus huesudas manos me ataron a unas raíces y comenzaron a pronunciar extrañas palabras. A continuación un espectáculo de luces surgió de la nada y con él mi billete a otra dimensión. Durante todo el trayecto estuve callado. Tenía miedo de verdad. Seguidamente un esqueleto agarró su lanza y...¡Uf!, sólo era una pesadilla! O eso creía yo...
jueves, 30 de octubre de 2014
Relatos de Halloween (Para revisar ortografía)
Es una noche oscura y tormentosa no hay nadie por la calle solo yo y mi
miedo... yo iba disfrazado con un disfraz de calabaza gigante,hacia
muchisimo frió, había mucha niebla y se escuhaban los perros ladrando,
de repente en la esquina se escucho un porraso y un chillido de mujer
yo sali a correr hacia delante sin mirar para atras, en la esquina
justamente al volver habia un hombre disfrazado de esqueleto, me dijo
qeu parase me dio muchisimo miedo y corri los ultimos metros hacia mi
casa llorando y cansado peroi merecio la pena porque cualquiera sabe lo
que me hubiese echo aquel loco que estaba alli y yo entre en mi casa y
abraze a mi madre muy fuerte. le conte lo que me habia ocurrido y me
tranquilizo y me explico que me habia asustado y solo era mi imaginacion
que me habia echo pasar un mal rato.
Relatos de Halloween
Es de noche. Es una noche oscura y tormentosa.. No hay nadie por la
calle. Solo yo y mi miedo... He ido caminando hasta que llegué a una
casa. Llame a la puerta salio una mujer vieja de unos 70 años. Me dijo
entra chiquilla, entre me senté en un sofá me hizo una sopa calentita.
Delante nuestra estaba una chimenea. De repente llaman a la puerta la
mujer abrió la puerta. Era un hombre, después se dirigieron los dos a la
cocina empezaron a discutir. De repente se veía la sombra de ellos
desde la ventana de la cocina. A la mujer con un cuchillo le arrancó la
cabeza. A continuación se dirigió a mi. Yo salí corriendo y ella salió
corriendo detrás mía no vio al coche y le atropello. Fui templando a la
policía y le conté todo y ellos solucionaron todo. Y colorín colorado
este relato se ha acabado.
jueves, 19 de junio de 2014
Notas de nuestros "Pechicuchis"
Notas de las exposiciones orales de Literatura. "Pechikuchis"
(Para preservar vuestra intimidad, aparecéis en orden alfabético y con vuestras iniciales. Feliz find semana.)
LOS CRITERIOS PARA LAS NOTAS HAN SIDO:
QUE EL TIEMPO SE AJUSTARA A LOS 20 SEGUNDOS, QUE SE EXPLICARA LA TEMÁTICA (MEJOR QUE LEÍDA O MEMORIZADA PARA LANZARLA) Y QUE LOS CONTENIDOS FUERAN ADECUADOS.
A.B.A.: 8´5
L.C.A.:7´5
D.C.O.: 8
E.D.M.: 8
C.F.M.: 8´5
L.G.M.: 8
A.G.M: 7´5
M.G.S.: 8´75
C.G.C.: 8´75
M.G.C.: 8
H.C.H.:8
S.H.S.: 9´5
V. K.: 8´5
R.L.G.: 6´5
L.L.J.: 8
M.M.B.: 7´5
L.MC.: 8´5
S.M RV.: 8´75
S.N.P.: 8´75
B.P.M.:7´5
B.R.B.: 8´5
L.R.M: 8´75
S.R.O.: 8´5
F.R.P.: 7´75
J.S.E.: 8´75
Y.S.C.: 7´75
M.V.P.: 8´5
(Para preservar vuestra intimidad, aparecéis en orden alfabético y con vuestras iniciales. Feliz find semana.)
LOS CRITERIOS PARA LAS NOTAS HAN SIDO:
QUE EL TIEMPO SE AJUSTARA A LOS 20 SEGUNDOS, QUE SE EXPLICARA LA TEMÁTICA (MEJOR QUE LEÍDA O MEMORIZADA PARA LANZARLA) Y QUE LOS CONTENIDOS FUERAN ADECUADOS.
A.B.A.: 8´5
L.C.A.:7´5
D.C.O.: 8
E.D.M.: 8
C.F.M.: 8´5
L.G.M.: 8
A.G.M: 7´5
M.G.S.: 8´75
C.G.C.: 8´75
M.G.C.: 8
H.C.H.:8
S.H.S.: 9´5
V. K.: 8´5
R.L.G.: 6´5
L.L.J.: 8
M.M.B.: 7´5
L.MC.: 8´5
S.M RV.: 8´75
S.N.P.: 8´75
B.P.M.:7´5
B.R.B.: 8´5
L.R.M: 8´75
S.R.O.: 8´5
F.R.P.: 7´75
J.S.E.: 8´75
Y.S.C.: 7´75
M.V.P.: 8´5
lunes, 16 de junio de 2014
Exposiciones de 2ºA
António Alberto Bastos Pimparel
Conocido
como Beto, nacido en Lourdes el 1 de mayo
de 1982. Es un futbolista portugués, juega como guardameta. Actualmente juega
en el Sevilla FC.
Después
de tener éxito en la cantera local de Sporting de Lisboa, juega una temporada
cedido a Casa Pia AC, obteniendo la carta de libertad en junio de 2004. Después
de una temporada en G.D Chaves, Beto se une a Leixoes SC en la temporada
2006-07, ayudando al equipo de Matosinhos a volver a la máxima categoría. En
marzo de 2009, antes de acabar la temporada 2008-09, Beto está de acuerdo en un
traspaso al Porto, en un acuerdo por cuatro años por 750.000 euros, pagados en
junio. Durante sus dos temporadas en Porto, fue suplente del portero brasileño
Hélton, jugando sólo partidos amistosos; el 22 de mayo de 2011, con empate a 2,
él paró un penalti en la final de la Copa de Portugal. Acabarían ganando 6-2.
En la temporada 2011-12, Beto fue cedido al equipo rumano CFR Cluj. Regresó a
su país en el verano siguiente, firmando por dos años con el Sporting Clube de
Braga, sin embargo, se marchó al Sevilla FC.
La vida de las palabras
BOTA DE FÚTBOL, por Alberto.
Hola,
me llamo Mercurial.
Tengo
primos y muchos hermanos de distintos colores.
El actual balón de oro ha metido
su pie dentro de mí, también hay que decir que le aconsejo que se eche algún
tipo de desodorante en los pies porque le huelen un poco mal. ¡Qué manía tenía de meterme en agua caliente antes de los partidos!
He marcado goles de todos
los “colores” y de todas las formas: de chilena, de tacón, desde fuera del
área, de falta, de penalti...
Pero
también he fallado muchos goles.
Frente
a España tiré un penalti, mal tirado y lo fallé.
A muchos de mis primos los han
subastado porque en esta familia (Mercurial) tenemos un valor muy grande.
Una rápida expansión, por Víctor.
Cuando nací, me
sentí feliz, se habían necesitado muchas personas y mucho tiempo para mi
creación. Cuando los primeros de mi especie nacieron, muy poca gente nos tenía,
y solo servíamos para comunicar a dos personas que se encontraban lejos unos de
otros.
Al principio éramos grandes y difíciles de transportar,
pero poco a poco, fuimos mejorando y evolucionando, cada vez nos tenía más
gente. Tenernos se convirtió en un hábito. Todo el mundo nos tenía, cada vez
éramos mejores, mandábamos mensajes, teníamos juegos, éramos grandes y ligeros
a la vez. Éramos táctiles, cada vez más y más, estábamos en todas las casas y
en la calle, no podían vivir sin nosotros.
Nos llegó el miedo,
con toda la tecnología que había, pronto nos olvidarían y se nos cambiaría por
otra cosa mejor, además como cada vez salían nuevos modelos, nos cambiaban muy
a menudo por otros mejores que los antiguos y nos tiraban como si nada…
LA BICICLETA
Yo, que he estado
con él desde que aprendió a cogerme, cuando él iba creciendo me estaba quedando
estrecha, cambiaba de sus hermanos a sobrinos y de sobrinos a nietos.
¡Y no! Ahí estoy
oscura y abandonada en el trastero, con telarañas. Solo te pido una cosa. ¡Qué bajes,
me limpies y se la des a un niño que pueda cogerme y vuelva a sentirme bien!
Pero creo, que eso
no va a poder pasar porque la tecnología ha mejorado y yo solo soy una simple
bicicleta, una simple chatarra al lado de esos modelos.
Al año siguiente mi
deseo se cumplió: me limpiaron y creí que me iban a montar y me llevaron a un
cuarto ¡oscuro y solo!
Se abrió la puerta
y entró un niño, feliz y sonriente, me montó y le llevé a dar un paseo.
Cuando se hizo
grande el deseo se hizo realidad.
Él se la dio a sus
hijos, de sus hijos a sus sobrinos y de sobrinos a sus nietos. Y yo acabé feliz
hasta que me estropeé.
YO LA HICAPA 5.1. , por Rubén.
Yo estaba en una fábrica de Taiwan
llamada "WE". Allí me pusieron el guardamanos, el cañón, la cámara de
HOP-UP, los cilindros, el selector de disparo y las demás partes de mi cuerpo.
Cuando terminaron de construirme me metieron en una caja muy oscura y no
veía nada, así que me dormí.
Cuando me desperté, estaba en una tienda con mis primos, amigos, etc. De
repente se abrió una puerta y entró un niño con su padre. El niño pidió un
primo mío que no estaba, entonces él dijo mi nombre. Un hombre me cogió y me
entregó al niño, el niño me cogió y me metió gas y bolas en mi pierna, me martilló
y disparó a una pared. El niño me metió otra vez en la caja y creo que me llevó
a su casa.
Gracias a
él he conocido a muchas personas, tíos, primos, hermanos que no conocía. Un día
me llevó y yo estaba en mi pistolera nueva y se me cayó la pierna, así que no
pude jugar, pero al próximo día que no me llevó a jugar me compró otra pierna
nueva y mejor.
, por Álvaro.
Yo soy el primero que entra y el último en salir, si no me lleváis puesto
resultaría raro. Soy de diferente tamaños y colores, si no me tuvieras no
podrías entrar en ningún sitio en verano. Si me llevaras puesto en invierno la
gente te diría que estás loca. ¿Aparte de mi lleváis algo más debajo? No sé
porqué si solo conmigo ya se está muy cómodo, si no me tienes muy bien puesto
me puedo resbalar, no me encontrarías y te quedarías en el sitio esperando a
ver si me ves porque si sales sin mí del
agua puedes llamar mucho la atención .
La gente se cree que soy insignificante y no valgo para nada, pero sin mí
se quedarían en su casa muertos de calor y viendo programas antiquísimos de la
televisión. No sé si lo habéis acertado, soy el bañador.
Pelota de fútbol, por
Benítez.
Yo, que tanto he
vivido, yo que tantas penas y alegrías he ofrecido. Yo que he visto goles y
golazos. Yo que he disfrutado de los más grandes futbolistas y guerreros de la
historias. He vivido, he llorado, saltado, cantado, abrazado y amado a cada
campo y cada afición. He hecho tantos amigos, como Pele de la selección brasileña.
Maradona de la selección Argentina. Cristiano Ronaldo de la selección portuguesa,
Casillas de la selección española. Bekenvawer (Beckenbauer) gran defensa de la
selección alemana. Todos me han tratado muy bien en sus pies y en sus manos. A
mí me encanta sentir el corazón de cada aficionado con su equipo, me encanta
escuchar ese gol que sale del corazón de esos guerreros. Porque el fútbol no se
aprende, se vive.
La Champions, por José A.
Díaz.
Hola. Me llamo “Champions”, para entrar
en mí hay que estar posicionado del primero al cuarto en todas ligas, soy la
mayor competición europea.
Son 32 equipos desde el año 2000, primero
hay fase de grupos, luego los octavos, después los cuartos, las
semifinales y la gran final, que es donde se enfrentan los dos mejores equipos
de la competición para luchar por el título. Los equipos
favoritos normalmente son Real Madrid,Barcelona,Bayern de Múnich,Manchester
City,Borussia Dormundt o Atlético de Madrid, como equipo de moda. Fui
creada en 1955. Al principio me llamé “Copa de club cien campeones europeos”.
Desde 1992 empecé a llamarme Champions League. El equipo que más
veces me ha conseguido ha sido el Real Madrid. Han sido 9 veces,
normalmente lo televisan en la 1 los martes o miércoles a las 8:45
horas de Europa central menos la final que se disputa el sábado.
El himno que me representa es una adaptación de una obra de Händel
que está en los tres idiomas oficiales inglés, francés y alemán.
Este himno se pone antes de cada partido y simboliza la paz y el juego limpio
en el campo. Cada partido ganado te dan un elevado tanto por ciento de dinero.
sábado, 14 de junio de 2014
Resumen del mito de Mario
EL DESAFÍO DE ARACNE
Había una vez un país llamado Lidia, que tenía un molusco que guardaba en su concha auténticos tesoros:un tinte carmesí tan intenso como los destellos de los rubíes. Idmón era el rey en Lidia. Se había enriquecido porque sabía distinguir la púrpura de la arena de la playa, tenía una hija llamada Aracne que era la mejor tejedora de Lidia, estaba tan convencida que dijo que ella tejía mejor que Atenea. Atenea se enteró y se puso roja y entonces fue a decirle que fuese más humilde. Se vistió de anciana y fue a visitar a Aracne a su taller donde ella tejía.Cuando esa anciana, que era Atenea le preguntó ¿Eso lo has hecho tú ? Respondió ,sí yo tejo mejor que Atenea . Entonces Aracne retó a Atenea para ver quién tejía mejor y quien perdiera quedaba desterrada del pueblo. Cuando llegó el día Atenea perdió y entonces quedó desterrada del pueblo.
Resumen del mito de Marina
Cuando Zeus se enamora
nadie puede impedir que conquiste a la doncella. Se enamoró de una muchacha que
se llamaba Dánae, que estaba encerrada en una torre por su padre Acrisio
de Argos, para que Dánae no tuviera hijos porque le habían dicho que moriría en
manos de su nieto. Pero Zeus logró entrar en la celda de Dánae sin que nadie se
diese cuenta. Se convirtió en una extraña lluvia de oro para rozar la piel y
así poder abrazarla. Nueve meses después, Dánae dio a luz a su hijo. Entonces
Acriso pensó que tenía que mata Perseo, su nieto, para no morir él, pero no se
atrevía a hacerlo con sus propias manos. Entonces metió a Dánae y a Perseo en
un cajón y los arrojó al mar.
Después de un tiempo unos
pescadores los llevaron ante el rey y el rey los acogió en su reino. Perseo
creció y Polidectes empezó a dudar de él y decidió matarlo, pero no se atrevía
a hacerlo con sus propias manos y lo mandó a hacer una misión de gran riesgo.
Le tenía que entregar la cabeza de Medusa. Perseo aceptó y los dioses le dieron
"armas" para que le ayudaran en su misión. Perseo se acerco a Medusa
sin mirarla y con la hoz le cortó la cabeza de golpe, la metió en un saco y se
la llevó. De camino a casa vio a una muchacha que estaba atada a una isla. Se
acercó y la muchacha le contó que era un castigo y que un monstruo la iba a
devorar. Entonces Perseo espero a que llegase la bestia para matarla. Ella le
dijo que no iba a tener suficiente fuerza y él le dijo que donde no llegase su
fuerza llegaría su astucia. Y así fue, Perseo no conseguía derrotar al monstruo
pero se le ocurrió una idea, cogió la cabeza de Medusa y la puso frente a la
bestia y rápidamente la bestia se hizo piedra y se hundió en el mar.
Resumen de Alba
RESUMEN DEL RAPTO DE EUROPA
Europa era una muchacha bellísima y que podía enamorar a cualquier hombre, por eso su padre no la dejaba que fuera sola a ninguna parte. Por eso, él o alguno de sus otros hijos la vigilaba de día y de noche. Ningún hombre ajeno podía contemplarla. Los dioses en cambio sí podían verla. Zeus, uno de los dioses, quedó fascinado al verla. Zeus sabía que como fuera con la cara descubierta, los hermanos y el padre no lo dejarían pasar...Un día Europa estaba en la playa con sus amigas recogiendo flores. Vio un rebaño de bueyes. También había un toro. Europa fue hacia él porque le llamaron la atención sus cuernos color oro y su pelaje blanco.
Europa era una muchacha bellísima y que podía enamorar a cualquier hombre, por eso su padre no la dejaba que fuera sola a ninguna parte. Por eso, él o alguno de sus otros hijos la vigilaba de día y de noche. Ningún hombre ajeno podía contemplarla. Los dioses en cambio sí podían verla. Zeus, uno de los dioses, quedó fascinado al verla. Zeus sabía que como fuera con la cara descubierta, los hermanos y el padre no lo dejarían pasar...Un día Europa estaba en la playa con sus amigas recogiendo flores. Vio un rebaño de bueyes. También había un toro. Europa fue hacia él porque le llamaron la atención sus cuernos color oro y su pelaje blanco.
Los hermanos y el padre lo
estaban viendo todo. Europa se tumbó en la espalda del toro y el toro empezó a
caminar hacia la orilla del mar.
Hubo un temblor en la
tierra y el toro corrió hacia el fondo del mar. Europa miró hacia atrás y vio a
su padre, a sus hermanos y a sus amigas gritándole. Llegaron a Creta y Zeus se
reveló. Europa se enamoró de Zeus y se quedaron en Creta para siempre y tuvieron
hijos.
Resumen de José Manuel
Apolo era el dios de la poesía y la música. Conoció
a Dafne cuando mató a Pitón, era una bestia sanguinaria. Los hombres estaban
desesperados, suplicando a los dioses de que se librasen de aquella bestia.
Apolo viajó hasta Tesalia, Apolo causó muchas heridas a Pitón. Apolo volvió
orgulloso, presumiendo de aquella hazaña. Cruzó un bosque de Tesalia, y se
cruzó con Eros, el dios del amor. Eros tenía pequeñas alas y un arco diminuto.
Apolo se burló de Eros. Eros, indignado lanzó dos flechas al aire, una de oro y
otra de hierro. La de oro tenía la punta de diamante y se la lanzó a Apolo y la
de hierro a Dafne. Ni a Apolo, ni a Dafne le dolió. Apolo quería tanto a Dafne,
que le pidió casarse con él, pero Dafne no quería enamorarse. A Dafne no le
interesaba enamorarse, Apolo no perdió la esperanza, no estaba disgustado.
Dafne escapó de Apolo. Dafne le pidió a su padre que le ayudara. A Dafne se le
volvió el cuerpo rígido como una piedra y su vientre se endureció. Se
convirtió en un árbol.
Resumen de Cristian
(Ver el mito de Lidia) Teseo le ganó al Minotauro, arruinó para siempre la
vida de Dédalo, huyó de Creta junto a Ariadna y se escapó del laberinto. Esto enfureció tanto a Minos con Dédalo que lo encerró en el laberinto
junto a su hijo, y dejó a dos guardianes en la puerta para que no saliera.
El hijo de Dédalo se llamaba Ícaro y estaba a punto de cumplir catorce
años. Ícaro era travieso y atrevido, de pelo rizado y sonrisa pícara.
Tenía un carácter tan alegre que la gente de Cnosos lo adoraba, y cuando se
enteraron de que lo iban a encerrar en el laberinto se apenaron mucho.
A Dédalo se le ocurrió una idea muy alocada, era crear unas alas. En el
laberinto llevaba desde que tenía nueve años y tenía muchos materiales. Las
alas las creó con cañas unidas con cera y forradas con plumas, entonces
salieron volando del laberinto, pero Dédalo advirtió a Ícaro de que
no volara ni muy alto ni muy bajo. Ícaro no le echó cuenta y voló tan alto que
el sol derritió las alas y cayó al mar y murió.
Resumen del mito de Irene
En Tracia vivía un famoso cantor llamado Orfeo. Tenía una voz clara como el
cristal y dulce como la miel. Una vez, durante un viaje por el mar, cuando la
tormenta amenazaba con hundir el barco, Orfeo comenzó a cantar y su voz aplacó en el acto la furia terrible
del viento y de las olas.
Orfeo se enamoró de Eurídice, una ninfa bellísima que vivía en uno de los
bosques de Tracia. La quería con locura y se casó con ella con el
convencimiento de que seguirían juntos hasta la vejez. Por desgracia, el
mismo día de la boda, murió Eurídice.
Orfeo intentó recuperarla del reino de los muertos. Prefería arriesgarse a
morir, antes que vivir lejos de Eurídice. Entró en una cueva donde
habitan los muertos. Descendió sin descanso a través de oscuras sendas abiertas
entre rocas, y al fin llegó a las orillas del río Aqueronte. Allí vivía el
sobrino Caronte era muy antipático, y nunca hablaba con nadie, pero cuando vio
a Orfeo no pudo quedarse callado. ¿Se puede saber qué estás haciendo aquí? ¿Es
que no sabes que los vivos no podéis acercaros a estas tierras? Le respondió
con una canción. Orfeo pudo llegar ante Hades, el rey del más allá. También le
cantó para él. Le dijo que se podía llevar a su esposa. Pero tenía que
cumplir una condición.
No la cumplió y perdió a Eurídice por segunda vez. Orfeo fue haciéndose
viejo y llegó la hora de su muerte. Los
ruiseñores se reúnen desde entonces a cantar. Pero Orfeo no puede oírlos, pero
no le importa, porque ahora es feliz: está a la orilla de los muertos, junto a
Eurídice y ya no tiene miedo de perderla.
Resumen de los mitos
El mito de Jairo
Los dioses del Olimpo eran muy severos con todo el que los defraudaba.
Hera
colocó a Esfinge a la entrada de Tebas por un crimen cometido en la ciudad. La
gente que quería entrar o salir de Tebas debía responder a un enigma y
nadie lo conseguía.
Un día Edipo, un forastero nacido en Tebas pero que no lo sabia porque se
habia criado lejos, era muy inteligente y confiaba en su sabiduría así que fue
a Tebas, una vez allí Esfinge le recitó el enigma:
"Solo tiene una voz
y anda con cuatro pies por la mañana
dos al mediodía y tres por la noche
cuanto menos pies tiene, más veloz corre,
si lo conoces, te ama, pero si no lo conoces
lucha contra ti y te destruye".
Edipo pensó y pensó, horas, horas y horas, pensando hasta que dio con la
clave. La respuesta era el hombre. Anda con cuatro pies por la mañana, es
decir, de bebé gateando. Al mediodía, quiere decir, de mayor. Tres por la noche, o sea, se ayuda de un bastón. El hombre tiene una voz interior con
la que habla y si la escucha se convierte en su mejor amigo, pero si no no se conoce a sí mismo y se destruye.
Esfinge se moqueó tanto, que se suicidó tirándose por el barranco, y a Edipo
en Tebas lo nombraron rey. Al cabo de un tiempo tuvo problemas y se
arrancó los ojos porque no se conocía a sí mismo.
viernes, 13 de junio de 2014
Resúmenes de los mitos
Lidia resume el mito TESEO
Europa, una mujer, tuvo dos hijos, uno
de ellos se llamaba Minos.
Minos llegó a ser el rey de Creta, un
hombre muy ambicioso, pues no se limitó a gobernar sobre su isla,
sino que se embarcó a menudo junto a su ejército con el propósito de
conquistar territorios en la orilla norte del Mediterráneo.
Minos,
tenía una mujer, Pasífae, con la que tuvo dos hijas.
Cuando se
enteró de que Pasífae se quedó embarazada por tercera vez, le
entró mucha alegría, algo le decía que iba a ser niño, justo lo
que él quería, un varón para poder nombrarlo heredero de su
imperio..
Cuando Pasífae dio a luz, Minos, se llevó una gran
desilusión, no era el niño que él se esperaba, tenía la cabeza de
un toro y el cuerpo de un humano, era un minotauro.
Minos decidió llamar a un
inventor, llamado Dédalo, para que construyese un palacio enorme con
muchísimos pasillos y un laberinto para meter dentro a su hijo, y
que no pudiese salir nunca, porque según Minos, su hijo era una
vergüenza para la familia.
Cada año, obligaba a entrar a siete mujeres y
siete hombres para que su hijo se los comiese. A los nueve años, uno
de los hombres que estaba condenado a morir devorado por el minotauro
era un hombre llamado Teseo.
Cuando Teseo llegó al puerto dio la
casualidad que había una hermosa mujer, llamada Ariadna, ella nada
más verlo se enamoró de él.
Ariadna preguntó a Dédalo cómo podía
salvar a Teseo.Dijo que necesitaba una espada y un hilo y seda. Teseo
llegó al laberinto ató el hilo a la puerta y luego mientras
avanzaba por el interior del palacio, fue desenrollando el carrete
para así no perderse y poder volver.
Llegó al lugar donde estaba la
bestia y la mató. Siguiendo el hilo de seda que había dejado
mientras iba de camino. Salió del laberinto, y allí estaba Ariadna,
esperando. Por la noche ellos emprendieron el camino rumbo a Atenas.
domingo, 25 de mayo de 2014
Exposiciones de 2º A
CRISTIANO RONALDO
Cristiano Ronaldo es un
futbolista del Real Madrid Club de
fútbol.
Tiene 29 años. Nace en
Funchal,Madeira,el 5 de febrero de 1985.
Juega actualmente como extremo derecho, en Primera División de
la liga española. Se conoce futbolísticamente como "CR7, el bicho, el
comandante”. Se considera uno de los mejores futbolistas del mundo. Es el
cuarto máximo goleador de la historia del
Real Madrid.
Tiene en el Real Madrid el dorsal número siete.
Por último, decir que Cristiano
Ronaldo no es solo un buen futbolista
sino también una gran persona.
Cristiano Ronaldo, subasta la bota de oro de 2011 para recaudar fondos
para los niños de Gaza, después de que la franja de Gaza fuera bombardeada
duramente por las tropas israelíes.
José Antonio Díaz.
Exposiciones de 2º A
La natación
La natación es un deporte acuático. Consiste
fundamentalmente en el movimiento y desplazamiento a través del agua mediante
el uso de las extremidades corporales y, por lo general, sin utilizar ningún
instrumento artificial.
La natación se conoce hace 7.500 años, pero la
natación existe como deporte desde el siglo diecinueve en Gran Bretaña. El
primer campeón mundial de natación fue Tom Morris.
Exposiciones de 2º A
EL VOLEIBOL
El voleibol es
un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso
separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red
hacia el suelo del campo contrario.
1º El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero
no puede ser parado, sujetado o acompañado.
2º Cada equipo dispone de un número limitado de toques para
devolver el balón hacia el campo contrario.
3º Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero
también con cualquier otra parte del cuerpo.
4º Una de las características más peculiares del voleibol es que
los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van
consiguiendo puntos.
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de
largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a
los dos equipos. Marina
Azogue.
Exposiciones de 2º A
PARKOUR
Parkour o
el arte del desplazamiento es una
disciplina de origen francés que consiste en desplazarse en cualquier
entorno tanto en ambientes urbanos o como
naturales. Principalmente, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando
ser lo más eficaz y eficiente posible. Hay que efectuar movimientos seguros.
Esto significa
superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas,
barandas, muros o cualquier mobiliario urbano.
El parkour se puso de moda para escapar de
la policía más fácilmente. En la actualidad, se relaciona con una actividad
para practicar deporte la gente joven y nada que ver con delincuencia. Sergio Barrios.
Exposiciones de 2º A
EL
GAMER
Un jugador de videojuegos o gamer es toda persona que juegue a un videojuego. Fundamentalmente,
a los jugadores que se caracterizan por dedicarse con gran interés a los juegos
en general, sean videojuegos o no, se les designa en español como «jugones»,
aunque en función del tipo de juego se les puede llamar con términos más
característicos y propios.
Por ejemplo, a los jugadores que se apasionan por los juegos
de mesa de guerra se les llama indistintamente «jugones» o wargamers (del inglés wargame,
«juego de guerra»).
En el caso particular de los videojuegos, a los aficionados
habituales a estos juegos se les identifica cada vez más con el neologismo
videojugador, aunque también se usa a veces el anglicismo gamer. Un gamer o «videojugador» es, pues, un jugador que se
caracteriza por jugar con gran dedicación a videojuegos y por tener un
conocimiento diversificado sobre estos. Hay cuatro tipos de jugadores:
1º casual: al jugador casual le gustan los videojuegos pero
no está dispuesto a hacer todos los objetivos del juego.
2º regular: el jugador regular es aquel jugador que juega
pero no se le da tan bien como a un hardcore.
3º hardcore: el hardcore es un jugador que juega mucho
tiempo e intenta aprender para jugar mejor.
4º “pro”: el jugador “pro”
se caracteriza por ser un jugador con habilidades muy buenas y juega muy bien
en los videojuegos.
De todos estos tipos de jugadores, destaca el último grupo.
Pues llegan a meterse en un grupo y pueden ganar copas y mucho dinero. José Manuel Jiménez
sábado, 24 de mayo de 2014
Exposiciones de 2º A
EL ESTADIO DE MARACANÁ
El estadio de Maracaná es un estadio de fútbol de la ciudad de Río de Janeiro en Brasil.
Es el estadio más grande de Brasil y ha sido el más grande
del mundo durante mucho tiempo. En la actualidad hay unos diez estadios más
grandes que Maracaná.
En 1950 es sede del
Mundial de Fútbol y también será
sede para el próximo Mundial del verano de 2014. En sus gradas caben 80.000 espectadores.
Fundamentalmente,
han pasado por su césped grandes ídolos del mundo futbolístico como Ronaldo,
Pelé o Maradona.
Maracaná
también recibe a grandes estrellas del mundo de la música: Frank Sinatra, Queen
o Madonna. Lorenzo R.
Exposiciones de 2º A
La pereza
Este tema trata sobre la
pereza, intentaré explicar de forma sencilla qué es la pereza y por qué suele
aparecer en las personas.
La pereza es el tedio para
realizar acciones, movimientos o trabajos. Se le conoce también como gandulería,
flojera, haraganería u holgazanería, entre otros términos que pueden incluso
llegar a ser peyorativos.
La pereza está mal vista por
la religión cristiana. Además, es calificada como un pecado y como un vicio ya que genera otros pecados. Si bien
antiguamente se la denominaba acedía o acidia, concepto más amplio que tenía
que ver con la tristeza o la depresión.
Por eso, la conclusión que
saco es que la pereza para algunos es mala y un pecado, pero para otros puede
ser una virtud por el hecho de que les guste ser perezosos. José Manuel Barrera.
Exposiciones de 2º A
EL CAPITAN RAKITIC
Rakitic
es un jugador que ficha por el Sevilla en 2011, como medio centro para cuatro
temporadas.
Rakitić,
nacido en Suiza y de origen croata, inicia su carrera en el Basilea, desde
donde pasa en 2007 al Schalke 04. Ese
mismo año debuta con la selección croata, con la que ha disputado 59 partidos y
ha marcado 9 goles.
El
mediapunta da el salto al profesionalismo con el Basilea y la sub-21 suiza, selección que deja para decantarse
por Croacia. En 2006 marca once goles en su primera gran temporada y algunos de
ellos de libre directo. A veces juega de mediapunta y otras algo más retrasado.
Sabe
mover la pelota y distribuir bien el juego, tanto en mitad del campo como más arriba,
como enganche de la delantera. Esa ha sido su posición esta temporada 2013-2014
en el Sevilla FC.
Estas
posiciones le han ayudado en la liga y en la UEFA, llegando y ganando la final
en Turín contra el Benfica.
Allí
recibe Rakitic la copa de la UEFA, por primera vez, como capitán del Sevilla
FC. Benítez
Exposiciones de 2ºA
EL RAP
El rap es un estilo musical
distinto. En él el cantante o raper
se expresa cantando. Es diferente al resto de música porque destacan la letra y
la voz mucho más que la música.
El rap es un tipo de recitación rítmica de rimas y juegos de
palabras, surgido a mediados de la década de los 80 en EE.UU. Es uno de los
cuatro pilares fundamentales de la cultura del hip hop, de ahí que a menudo
también se le llame hip hop. Aunque el rap puede ser a a capella, normalmente va acompañado por
un fondo musical rítmico conocido con el nombre inglés de beat. El rap está cantado por los
rapers. Un raper es el término que designa a la
persona perteneciente y/o relativa de los distintos géneros de la música de la
cultura hip hop.
Uno de los rapers más famosos es EMINEM. Este raper comienza en la calle, pero va
consiguiendo fama hasta llegar a convertirse
en uno de los rapers más
importantes de la historia del rap. Víctor.
Exposiciones de 2º A
Call Of Duty: Black Ops 2
Call Of Duty: Black Ops 2 es un juego de disparos en primera persona lanzado por Treyarch y Activision en el 2012.
Black Ops 2 es el primer título
de la saga Call Of Duty que se basa
en un ambiente totalmente futurista, a diferencia de sus dos antecesores, Black Ops y Modern Warfare 3.
El juego posee un modo
multijugador, que se puede jugar online, y también tiene un modo zombi.El juego
también tiene una campaña con historia lineal, cuyo protagonista es David Mason.
El juego es siempre muy esperado por los jugadores de la saga Call Of Duty y cumple con creces las expectativas.
Luis B.B.
Exposiciones de 2º A
EL AIRSOFT
El airsoft es un juego y
deporte de simulación militar. En vez de usar armas reales se usan réplicas de
armas reales y no se disparan balas,
sino bolas de unos seis
milímetros de pvc o biodegradables, hechas de almidón y de diferentes pesos:
0,20g, 0,25g, 0,30g.
Este juego de estrategia tiene
origen en Japón en 1940, tras la prohibición de las armas de fuego. El airsoft
se puede jugar en el bosque o en espacios cerrados. Además, se pueden usar
guiones como tomar la bandera, buscar rehenes y llevarlos a la base, proteger
zonas, buscar o colocar una bomba.
El objetivo es intentar acabar
con el equipo contrario a partir de distintas tácticas:
Por un lado, el equipo puede dividirse en 3
grupos y avanzar separados por el flanco izquierdo, por el medio y por el flanco
derecho.Por otro lado, otra táctica consiste
en ir todos juntos. Existen también muchas más
tácticas. Para jugar a este juego se
necesita protección ocular, es decir, gafas.
En Sevilla existen muchos
equipos como: los zorros, los linces, AATB airsoft, comando airsoft o EZAPAC
airsoft (que es mi equipo). Cada equipo se reconoce por tener signos de
manos y tácticas diferentes. (Rubén Calero)
EL SALTO
ORNAMENTAL
El salto ornamental
es una disciplina que consiste en saltar desde un trampolín o una plataforma, donde
se combina la técnica, la acrobacia y la precisión de un modo único. Principalmente,
los saltos se realizan desde trampolines de un metro de altura, de tres metros
y desde diez metros. Se puede participar de manera individual o sincronizada.
Los jueces que
evalúan los saltos ornamentales tienen en
cuentan cinco etapas diferentes del salto acrobático:
1.
La
carrera de aproximación: donde se valora la aproximación al borde del
trampolín. También se tiene en cuenta la posición del cuerpo
2.
El
impulso o despegue: se puntúa el salto de acuerdo al equilibrio que logra el
atleta y el control del salto.
3.
La elevación:
la altura que se logra. En el caso de los saltos sincronizados se evalúa que
ambos competidores realicen el mismo salto.
4.
Le ejecución:
se mide la técnica, la precisión, grado de dificultad, giros, etc.
5.
La entrada
en el agua: se tiene en cuenta el ángulo con el que se entra al agua
En esta disciplina
destaca Freddy Sánchez, un saltador ornamental de apenas 14 años. Ha ganado ya más
de un centenar de medallas en los torneos nacionales. Sánchez compite en
trampolines de un metro, tres metros y en plataforma. Ha ganado todos los
campeonatos nacionales de su categoría en las tres variantes. Sara Burgos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)