viernes, 2 de diciembre de 2022

Actividades del mes de noviembre

Muy buenas. Aquí están todas las actividades en las que nuestra biblioteca ha participado. Los primeros días de diciembre seguimos celebrando Halloween con la puesta en escena del alumnado y también profesorado, como Marta García e Isabel Blanco, caracterizadas e informadoras de dicha celebración.
Empezó el mes en la Feria del Libro de Sevilla. Tuvimos la suerte de que la asociación Iniciativa Sevilla Abierta contará con un grupo de alumnado de nuestro centro para participar en su actividad de lectura Isa lee en torno a la importancia de la palabra y a la insigne figura de Antonio de Nebrija. Además, la periodista Sandra Camps del programa "En primera persona" fue testigo de la actividad y preparó este estupendo programa que os pasamos en este podcast: https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/ con el título: Nebrija y el valor de la palabra "adolescente".
El día de 16 de noviembre celebramos el Día Internacional del Flamenco, una efeméride en la que destacar el patrimonio que supone este arte tan universal. Gracias al profesor JC Cubiles y a las clases de Teatro se han organizado diversas actividades y hasta una obra teatral que verá la luz más pronto que tarde.
La semana del 25N se realizaron varias actividades y talleres en torno a tan fatídica fecha, esperando que la violencia se erradique de manera radical y no haya más víctimas. Para concienciar y activar distintos puntos de vista, la asociación Movimiento por la Paz, y el incansable trabajo de Annet, el cual agradecemos desde aquí, ha preparado a lo largo de la semana diversas charlas en modo "Biblioteca humana" para acercar al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato la labor de distintos perfiles profesionales femeninos. Aquí vemos uno de ellos a cargo de ONG Mundo Orenda, cuya web por si alguien quiere más información es: https://mundoorenda.org/
El día 30 se llevó a cabo una actividad de sensibilización en pro de la igualdad de género en el ámbito educativo subvencionado por la Fundación Cajasol llamada "Monólogos por la igualdad", adaptación de un texto de Darío Fo y Franca Rame.
El mes ha acabado como no podía ser de otra forma con LIBROS, en concreto, los de club de lectura para el alumnado y los del club de lectura para el profesorado. Durante dos recreos, el alumnado participante en el club de lectura ha celebrado alrededor de un desayuno, ofrecido por el centro, agradecemos desde aquí el detalle, una tertulia muy activa en la que todo el mundo ha dado su opinión sobre el libro y donde se han "desmenuzado" distintos aspectos literarios y sociales del libro elegido, El rumor de los silencios, cuya autora, Begoña Oro ha recibido un 7 como autora del mismo. Esta vez es nuestro alumnado el encargado de poner notas:) La lectura elegida para el Segundo Trimestre el El valle de los lobos, de Laura Gallego. Por la tarde y vía online, fue el turno del club de lectura para el profesorado. El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes ha sido la lectura encargada de inaugurar este club, que esperamos tenga una larga vida. El profesorado no le puso nota al libro, pero la autora y su libro han recibido CUM LAUDE de manera unánime por todas las personas que se han acercado al libro y a su disfrute. José Enrique y Francisco Palma son los encargados de elegir la lectura del Segundo Trimestre y ya os la contaremos por aquí. Vamos a por diciembre y las últimas semanas del trimestre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario