jueves, 22 de diciembre de 2022

Actividades del mes de diciembre

El trimestre se acaba y las vacaciones ya asoman con las Navidades. Para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía, nos hemos inspirado este año en la propuesta del Centro Andaluz de las Letras: La propuesta se ha convertido en invitar al alumnado a unas galletas y magdalenas literarias. La idea tuvo una agran acogida por el alumnado que nos visitó en la bilblioteca. Aquí os dejamos algunas imágenes:
Antes de irnos queremos desearos Felices Fiestas y un merecido descanso. ¡VOLVEMOS EN 2023!

viernes, 2 de diciembre de 2022

Actividades del mes de noviembre

Muy buenas. Aquí están todas las actividades en las que nuestra biblioteca ha participado. Los primeros días de diciembre seguimos celebrando Halloween con la puesta en escena del alumnado y también profesorado, como Marta García e Isabel Blanco, caracterizadas e informadoras de dicha celebración.
Empezó el mes en la Feria del Libro de Sevilla. Tuvimos la suerte de que la asociación Iniciativa Sevilla Abierta contará con un grupo de alumnado de nuestro centro para participar en su actividad de lectura Isa lee en torno a la importancia de la palabra y a la insigne figura de Antonio de Nebrija. Además, la periodista Sandra Camps del programa "En primera persona" fue testigo de la actividad y preparó este estupendo programa que os pasamos en este podcast: https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/ con el título: Nebrija y el valor de la palabra "adolescente".
El día de 16 de noviembre celebramos el Día Internacional del Flamenco, una efeméride en la que destacar el patrimonio que supone este arte tan universal. Gracias al profesor JC Cubiles y a las clases de Teatro se han organizado diversas actividades y hasta una obra teatral que verá la luz más pronto que tarde.
La semana del 25N se realizaron varias actividades y talleres en torno a tan fatídica fecha, esperando que la violencia se erradique de manera radical y no haya más víctimas. Para concienciar y activar distintos puntos de vista, la asociación Movimiento por la Paz, y el incansable trabajo de Annet, el cual agradecemos desde aquí, ha preparado a lo largo de la semana diversas charlas en modo "Biblioteca humana" para acercar al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato la labor de distintos perfiles profesionales femeninos. Aquí vemos uno de ellos a cargo de ONG Mundo Orenda, cuya web por si alguien quiere más información es: https://mundoorenda.org/
El día 30 se llevó a cabo una actividad de sensibilización en pro de la igualdad de género en el ámbito educativo subvencionado por la Fundación Cajasol llamada "Monólogos por la igualdad", adaptación de un texto de Darío Fo y Franca Rame.
El mes ha acabado como no podía ser de otra forma con LIBROS, en concreto, los de club de lectura para el alumnado y los del club de lectura para el profesorado. Durante dos recreos, el alumnado participante en el club de lectura ha celebrado alrededor de un desayuno, ofrecido por el centro, agradecemos desde aquí el detalle, una tertulia muy activa en la que todo el mundo ha dado su opinión sobre el libro y donde se han "desmenuzado" distintos aspectos literarios y sociales del libro elegido, El rumor de los silencios, cuya autora, Begoña Oro ha recibido un 7 como autora del mismo. Esta vez es nuestro alumnado el encargado de poner notas:) La lectura elegida para el Segundo Trimestre el El valle de los lobos, de Laura Gallego. Por la tarde y vía online, fue el turno del club de lectura para el profesorado. El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes ha sido la lectura encargada de inaugurar este club, que esperamos tenga una larga vida. El profesorado no le puso nota al libro, pero la autora y su libro han recibido CUM LAUDE de manera unánime por todas las personas que se han acercado al libro y a su disfrute. José Enrique y Francisco Palma son los encargados de elegir la lectura del Segundo Trimestre y ya os la contaremos por aquí. Vamos a por diciembre y las últimas semanas del trimestre.

viernes, 11 de noviembre de 2022

...Al teatro...

Buenas. 

En este enlace se puede acceder a una carpeta con recursos dramáticos para el aula:  carpeta

Por otro lado, en esta dirección se puede acceder al REA de teatro del proyecto REA DUA Andalucía para Secundaria: y aquí a su guía didáctica. 

También se puede acceder a esta actividad de visualización.

Esperemos que os sirva.

lunes, 7 de noviembre de 2022

¡CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN!

Estos días hemos celebrado esta ya tradicional fiesta en nuestro centro. Este año hemos trasladado nuestra decoración de la biblioteca al Salón de Actos, con más espacio para mostrar un tunel del terror, un cementerio y un banquete de invitados de piedra. ¡Escalofriante!
Ya se ha fallado el premio del certamen de Halloween. ¡Enhorabuena a las personas que han participado y han ganado! Aquí hay algunas imágenes:

jueves, 3 de noviembre de 2022

¡Participación en la Feria del Libro de Sevilla!

¡Qué suerte tenemos! Un año más, la asociación Iniciativa Sevilla Abierta ha organizado una lectura en un acto de la Feria del Libro de Sevilla. Para dramatizar el acto y hacer más dinámicos los textos seleccionados sobre la figura del gramático Antonio de Nebrija y la fuerza de la palabra, ISA lee ha contado con un centro educativo. Y, ¿sabéis qué? Ha sido nuestro centro el afortunado y el elegido para participar en tan magnífico evento. Un grupo de alumnado, seleccionado por su buena trayectoria académica y por su interés por la lectura, ha sido el encargado de subir al escenario, junto a la periodista Pilar Beleña, para desarrollar con gran maestría las lecturas. El alumnado participante, junto a las profesoras Aurora Abad y María José Domínguez, ha vivido la experiencia con gran entusiasmo y ha sido muy aplaudido por las personas que han asistido a la carpa principal de la feria ubicada en la plaza Nueva.

lunes, 31 de octubre de 2022

Actividades del mes de octubre

Muy buenas. Aquí podéis ver todas las actividades realizadas a lo largo del mes de octubre:

A principios de octubre se puso de nuevo en marcha nuestra biblioteca con sus actividades y horarios de apertura en los recreos. Ya se pueden hacer préstamos y usar la biblioteca con normalidad.

La novedad es la puesta en marcha de un club de lectura para alumnado y otro para profesorado. Estos son los libros elegidos para cada uno: El rumor de los silencios y el verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. Las tertulias tendrán lugar en el recreo para el alumnado y por videoconferencia por la tarde para el profesorado a finales de noviembre. Hay tiempo para leer las lecturas seleccionadas.

Certamen de Halloween. Un año más se convoca al alumnado para presentarse en el concurso más terrorífico del curso con tres novedades. Pincha aquí para leer las bases. En las clases, los pasillos y a través del profesorado se ha hecho difusión del evento. Aparte de los relatos de terror, pueden presentarse dibujos, pócimas y relatos en inglés. ¡Mucha suerte!

Este año el Día de las Escritoras se ha celebrado el 17 de octubre. Puedes ver en este enlace de la Biblioteca Nacional más información sobre esta efeméride. En Sevilla se ha celebrado la presentación del Mapa de Escritoras de Andalucía, organizado por El legado de las Mujeres en la biblioteca Infanta Elena.

 

Actividades realizadas en la biblioteca del centro cívico. En dos ocasiones se ha trasladado nuestro alumnado este mes para asistir. Puedes leer en qué consistieron los talleres si pinchas en esta otra entrada del blog.

Zona de intercambio de libros para el profesorado y PAS:

Se ha habilitado este espacio en la sala de profesorado para intercambio de libros.

Unos días más tarde, el día 24, se ha celebrado el Día de la bibliotecas. Pincha aquí para ver más información.

Feria del Libro de Sevilla:

Nuestro alumnado va a participar con la asociación Iniciativa Sevilla Abierta, el próximo 3 de noviembre, en la Feria del Libro de Sevilla. Nos ha visitado la periodista, Pilar Lebeña, conductora del acto ISA lee para ensayar la actividad. Se leerán varios textos en torno a la figura de Nebrija.


Halloween:

El jueves 27 fue el último día para la presentación de trabajos y pócimas para el certamen de este año. Hoy día 31 tendrá lugar el fallo del jurado. En los próximos días podréis conocer al alumnado ganador.

Feria del Libro de Torreblanca:

El pasado viernes nuestra Patrulla Verde con Teresa Herrera se desplazó al centro cívico para visitar con el alumnado en la Feria del Libro de Torreblanca.

Aquí podéis ver algunas de las imágenes. Nuestro IES ha participado junto con los demás centros del barrio con murales de cadenetas. Cada cadeneta tiene la opinión del alumnado sobre un texto. El elegido por nuestro instituto fue el libreto adaptado de Yo no soy una princesa:

 

¡Vamos a por noviembre!

 

viernes, 21 de octubre de 2022

Visita a la biblioteca del centro cívico

Dentro de la programación del Ayuntamiento para las Bibliotecas Municipales, hemos participado en dos actividades, a cuál más interesante.


El lunes, asistimos a la actividad "Leer un cuadro". Aquí hay algunas imágenes.

El jueves, fue el turno para la literatura medieval.



miércoles, 5 de octubre de 2022

Blog para la biblioteca

 Arranca un nuevo curso y desde la biblioteca queremos realizar muchas y muy diversas actividades y queremos que tú participes y nos acompañes en TODAS.

Presta atención a todas las novedades.

En cuanto se acabe el reparto de libros, que ya queda poquito,podrás comenzar a disfrutar de nuestras instalaciones.

¡BIEVENIDO/A A LA BIBLIOTECA!

martes, 7 de junio de 2022

Aquí están los REAlatos de Eres un/a cuentista

 En este enlace podéis pinchar y ver los trabajos que el alumnado de 1º E y 1ºF han realizado a partir de su desafío inicial del REA, Eres un cuentista.

¡Muy buen trabajo, enhorabuena!

Enlace a los RELATOS

viernes, 22 de abril de 2022

Si don Quijote nos visita...

 Si el gran caballero andante pudiera asomarse a nuestro centro podría ver la fantástica exposición que ha preparado el alumnado de EPVA con la profesora María García.

El alumnado, junto con María José y María, han preparado distintos textos para mostrarle a esta gran figura cómo es España hoy día.

Si quieres leer los textos pincha en este enlace .

miércoles, 6 de abril de 2022

Tertulia literaria La Celestina

Aquí puedes ver cómo se preparó la tertulia literaria, que fue todo un éxito.

Muchas gracias a 3º A por participar con tan buenas aportaciones y, en especial, a Andrea por lo magnífica moderadora que es.

TERTULIA LITERARIA CELESTINA
Ejemplo
Opinión global sobre el libro
Comparación con otro libro leído y si ha gustado más o menos y por qué
Personaje más destacado
Aspecto más llamativo de la obra o apartado que más ha llamado la atención
Recomendaciones o no sobre su lectura
DIARIO DE TRABAJO
1. ¿Qué te sugiere el título de La Celestina?
2. ¿Qué temas crees que se tratarán en la tragicomedia?
3. ¿Qué opinas de los sentimientos iniciales de Calisto por Melibea?
4. Indica, a partir del texto, algunos ejemplos donde se vea la consideración que había
sobre las mujeres. ¿Qué te parecen esas ideas que se dan de ellas? (la información
se extrae de las páginas 52 y 54).
5. ¿Qué oficios se describen de la Celestina? (A partir de la página 54)
6. ¿Qué personajes han aparecido hasta ahora y qué relación tienen entre
ellos? (hasta pág. 70)
7. ¿Cómo te imaginas a la Celestina? Escribe una pequeña descripción
de la protagonista. (Cinco líneas aprox.)
8. “El dinero todo lo puede” se afirma en la página 82. ¿Estás de acuerdo con esta
afirmación? Razona tu respuesta.
9. ¿Con qué atributos se describe al amor? ¿Estás de acuerdo con esta manera de
presentar estos sentimientos? (Pág. 150)
10. Si Celestina es la protagonista, ¿por qué crees que su fin llegó a mitad de la obra?
(a partir de 172)
CUESTIONES PARA LA TERTULIA:
¿Crees que el libro es interesante para los lectores del siglo XXI?
¿Cómo están tratados los personajes en la obra?
¿Crees que Melibea se hubiera enamorado de Calisto o se hubiera sentido atraída por él sin
influencia externa?
¿Las muertes de los personajes tienen su justificación?
¿El final de Celestina hubiera sido tan trágico si Calisto hubiera repartido el pago de otro
modo?
En el planto de Pleberio, ¿qué tipo de reproches se observan?

Si Celestina fuera una serie, ¿cuál sería la continuación de la temporada?
¿Cómo estaría considerada Celestina si hubiera sido un hombre?

LISTA DE CONTROL DE LA CELESTINA. SÍ (1 PUNTO) NO (0 PUNTO)
1. He dado mi opinión sobre la lectura del libro:
2. He participado cada vez que me han preguntado:
3. Al participar he intentado aportar nuevas opiniones:
4. He relacionado comentarios que han hecho mis compañeros/as:
5. He participado de manera espontánea sin que me preguntaran:
6. He cuidado mi vocabulario al expresarme oralmente:
7. He intentando argumentar mis aportaciones lo más completas posible:
8. He prestado atención a la tertulia en todo momento:
9. He podido relacionar todas las partes de la tertulia con las partes de la lectura:
10. Me he preparado en casa mi participación en la tertulia:

martes, 22 de marzo de 2022

¿Te apetece leer?

Buenas. Aquí os dejamos un par de recomendaciones lectoras, ahora que se va acercando el Día del Libro.




jueves, 24 de febrero de 2022

¿Te puedes creer que la gente no flipa con la Sintaxis?

 Así es, qué pena, una ciencia tan apasionante como la sintaxis y tan denostada que está la pobre...menos mal que el alumnado de 3ºA la entiende mejor que nadie.

Aquí puedes asomarte a algunos diálogos muy sintácticos.

Pincha en este enlace.


jueves, 3 de febrero de 2022

¿Sabes qué es Stop Motion?

 El alumnado de 3ºA te lo enseña.

Son relatos contados con un técnica especial en la que las imágenes se suceden con un peculiar movimiento.

¿Quieres ver algunos ejemplos a partir de El conde Lucanor?

Pincha en este enlace.