Aquí os presento un recurso que tenía muchas ganas de elaborar. Espero que os guste:
viernes, 31 de mayo de 2024
jueves, 30 de mayo de 2024
¿Qué os ha parecido la Feria de la Ciencia?
Explicar a la personas las actividades del stand. Teniamos unos horarios eran un poco raros pero estaba bien. Lo que más me gustó fueron las gafas de realidad virtual de los otros stands. Y me dieron una camiseta de premio!🙉
Los horarios estaban un poco puestos al azar, pero estaba bien. Lo que mas me gusto fue el stand de construir ciudades y otro donde habia ilusiones opticas. Aunque tambien me gusto uno donde te explicaban el universo porque era muy interesante.
Me gusto explicar el monocordio, ya que después de explicarlo durante un rato me lo aprendí muy fluido y la gente lo entendió muy bien. Mis stands favoritos fueron en el que te comías una galleta y luego expulsabas humo, y en el que te daban una gafas de realidad virtual con las que te convertías en un astronauta e ibas por una nave espacial.
Me gusto mucho porque estuve explicando el triangulo de pascal , después estuve dando vueltas con mis amigos y con un puzle me dieron piruletas
Mi experiencia en la feria de la ciencia a sido muy divertida . También me a gustado explicar el monocordio e ir por los stand aprendiendo cosas nuevas.
La feria de la ciencia me ha parecido una experiencia divertida y enriquecedora por que es una actividad que nos enseña cosas de forma creativa. Mi experiencia ha sido muy buena ya que me lo he pasado muy bien y he conseguido algunos obsequios mientras me divertía.
La feria de la ciencia es muy divertida , no hay que ir a clase , dan cosas gratis , aprendes mucho de todo , socializas , te diviertes mucho con los stands y además es una actividad en conjunto. Es increíble
La feria de la ciencia es muy divertida , es mejor ir por la mañana ya que todos los stand están abiertos. el que mas me gusto fue uno que te hacían un dibujo en cartón o madera con un laser .
sábado, 4 de mayo de 2024
Nuestras herramientas digitales
Estoy haciendo un curso de competencia digital y el producto final será un REA. Me hace mucha ilusión porque llevo tiempo queriendo pasar esta actividad a eXeLearning.
A continuación, hago un listado de herramientas digitales que vamos a emplear.
Toda la información que vas a necesitar estará en Classroom (cuando llegue el momento adjuntaré el código)
Por un lado, cada participante irá anotando en este muro digital cuáles serán sus palabras elegidas: Enlace a padlet
Por otro, las redacciones formarán parte de un libro digital. Aquí podéis ver un ejemplo: Genially
Los textos se realizarán de forma oral con https://www.spreaker.com/
Adjunto enlace con vídeos sobre las categorías gramaticales: https://www.youtube.com/watch?v=P5TQ_-jhxfs
Seguiremos informando.
Un saludo