Este tercer y último mes del trimestre ha contado con varias actividades relacionadas con la biblioteca.
Empezaremos contando la visita del poeta y profesor, Diego Vaya.
Recogemos aquí la memoria de la actividad y algunas imágenes:
El encuentro literario con el autor sevillano, Diego Núñez Vaya, ha tenido lugar el martes, 14 de marzo de 2023 en el centro de Secundaria de Torreblanca.
Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de los objetivos previstos por el equipo de la biblioteca escolar para retomar las distintas actividades que se han realizado a lo largo de los cursos para el fomento de la lectura y actividades de dinamización de la misma. Este evento ha reunido a un total de 22 alumnos y 24 alumnas del curso de Primero de Bachillerato, de las dos modalidades de Ciencias y de Humanidades que se imparten en el centro. El lugar elegido para el encuentro ha sido el salón de actos, en vez de la biblioteca, por cuestiones de aforo.
El escritor es docente, a su vez, lo que implica que tiene una manera muy amena de relacionarse con el público adolescente. Además, al ser también de Sevilla comparte el conocimiento de espacios e intereses de la juventud del barrio sevillano en el cual se encuentra ubicado el centro, Torreblanca.
La charla ha tratado sobre tres ejes principales para incardinar, tanto en unos como en otros, lecturas en voz alta y comentada con el y por el alumnado:
-El autor ha planteado diversas cuestiones a lo largo de toda la charla que ha
hecho reflexionar al alumnado, con preguntas como ¿para qué leer y por qué leer poesía?, ¿la lectura puede salvar o salvarte la vida? o ¿qué quiero hacer con mi vida? Lecturas seleccionadas: Gustavo Adolfo Bécquer, Gloria Fuertes, Ángela Figuera.
- Experiencias vitales y anecdóticas que conforman el horizonte lector del
escritor. Lecturas seleccionadas: Bukowski, Federico García Lorca, Antonio Machado y Olvido García Valdés.
-Coloquio con el alumnado a partir de sus focos de intereses: amistades,
sentimientos encontrados, cotidianeidad, cine, mascotas y ocio, entre otros, así como situaciones generadas por la pandemia vivida. Lecturas seleccionadas: Diego Vaya, Santa Teresa de Jesús y sor Juana Inés de la
Cruz.
La actividad ha sido muy satisfactoria y ha tenido un gran aprovechamiento por el alumnado. Desde el equipo de biblioteca confiamos en poderla repetir en cursos
venideros.
Las actividades relacionadas con el proyecto Canal de los Presos van tomando su forma y se materializarán en forma de debates, proyecciones, entrevistas y juegos, entre otros. Además, el cartel para la actividad está pendiente de decidirse entre estas dos propuestas. ¿Cuál creéis que será la elegida?
Los clubes de lectura han vuelto a resultar un éxito, tanto el de profesorado como el de alumnado.
En el de alumnado, se ha cambiado la lectura propuesta, por motivos de agenda y se ha optado por leer, comentar e interpretar microrrelatos diferentes.
Aquí os dejamos el enlace por si queréis asomaros a leer los títulos:
Por su parte, la lectura de Carcoma no ha dejado indiferente a nadie por la crudeza con la que trata ciertos temas y cómo plantea el desarrollo de la obra. Si alguien se anima a leer este título, apto o recomendable a partir de Bachillerato os dejamos por aquí unas claves de lectura. Eso sí, sin hacer ningún spoiler.
Antes de despedirnos podéis visitar la biblioteca y leer los poemas del Renacimiento que se han colgado a modo de tenderete gracias a la colaboración del alumnado de 3ºB.
Nos despedimos de este trimestre con deseos de lectura, buen descanso y merecidas vacaciones.
Nos vemos en abril, con esperemos aguas mil, que si no...