martes, 16 de junio de 2020

La vida de las palabras. 1ºE

PIES DE GATO. Triana S.
Hola, soy unos pies de gato. Yo sirvo para ayudar a la gente a escalar con más precisión y sin que se resbalen en las presas. Yo estoy aquí desde hace un año. Llegué a la casa de mi dueña cuando  ella estaba buscando otros pies de gato. Me encontró en una caja con más pies de gatos. Como le quedaban chicos otros pies de gato me eligió a mí para seguir escalando y desde ese entonces sigo aquí. 
Yo con mi dueña me siento muy bien. Escalando ella se esfuerza mucho, pero ahora estoy un poco triste en este confinamiento porque no puede utilizarme para escalar. Tengo una gran relación con la madre de mi dueña. Ella también me cuida y me lava cuando estoy sucio. Recuerdo que una vez me ensucié mucho en el fin de curso de mi dueña y ella me lavó muy bien y quedé como nuevo. Me tratan muy bien, mi dueña me tiene guardado en una maleta para que no me ocurra nada. Bueno eso es todo, adiós.


Rotuladores para perfilar. Pablo C.



Todo empieza cuando Pablo, un chico peculiar que le encanta charlar con los amigos, ver animes, jugar a los videojuegos o dibujar. Justamente, por esto último, decide comprarse tres rotuladores para perfilar un dibujo que le estaba encantando, específicamente del 0.2 del 0.4 y del 0.8 de grosor. (Perspectiva de los rotuladores)

Entonces empezó a mirarnos con entusiasmo, me cogió a mí, 0.2 y empezó a perfilar el cuerpo de su personaje. Pero algo era diferente, de costumbre la gente que los utilizaba solo hacían garabatos, pero él !se lo tomaba en serio! Era la primera vez que alguien lo usaba tan bien, y no sólo eso, él sabía alternar el grosor en el dibujo para crear un resultado increíble. Su pulso era increíble, no se le movía el rotulador ni un poco. Y encima lo que era el dibujo a lápiz era asombroso, espero quedarme con este portador digno de empuñarme todo lo posible. FIN.

(Evidentemente está muy exagerado 😂😂)

EL JARRÓN.  Rocío V.
Hola, me llamo jarrón. Soy de cristal y soy de color violeta. Casi siempre me utilizan para el centro de la mesa, es decir, para darle vida al hogar. Llevo aproximadamente tres años o algo así.
Bueno, mi trayecto hacia aquí es un poco largo pero lo contaré: fui algo deseado por la que ahora es mi dueña, como os he  dado a entender fue una sorpresa inesperada.
Bueno, os voy a contar cómo me siento mi hogar. Me siento especial al ver que todos me pueden visualizar, también decoro cualquier rincón en el que se me sitúa y eso me hace muy feliz .
Mi relación con la familia que conmigo está es un tanto divertida, pues veo la risa que hay y todo lo que pasa todos los días, aunque el gatito me estresa un poco.
Con mi  dueña me llevo muy bien, me limpia todos los días y siempre me pone fresquito.
Bueno, jejeje, ya he contestado de mi vida. Un saludo, espero que os haya gustado.

LA MAMPARA. Miguel P.

Mi objeto es la mampara de la ducha. Hola, soy yo si la mampara de la ducha. Yo estoy aquí desde que se mudaron. Mi amigo es la ducha, donde todo el mundo que entra sale guapo y limpio. Yo soy un "cristal" que se moja para que no salga el agua de la ducha. Yo me siento bien ya que me utilizan todos y me gusta. Para mis dueños soy un utensilio personal. A mí especialmente se me trata muy bien, la verdad. Mi anécdota es que mis dueños sabían que el plato ducha era un poco estrecho y que yo abría hacia dentro hasta que un día descubrieron que también abría hacia afuera. Adiós. 

¡Hola! Soy un móvil. Adrián N.
Soy un aparato que sirvo para muchas cosas como hablar por teléfono, hacer videollamadas, buscar en internet, hacer fotos y vídeos, escuchar música, ver videoclips y muchas más funciones.

Estoy en esta casa desde el año pasado o el otro, mi dueño me compró por internet. Me siento muy bien porque siempre me tienen presente y nunca me olvidan, soy muy importante para él.

Una vez mi dueño, mientras entrenaba al fútbol, se puso a dar pataditas conmigo como si fuese un balón, al principio fue divertido pero acabé un poco cansado.
 Últimamente, necesito que me carguen varias veces en el día porque se me gasta la batería muy rápido.

PS4. Versión de Adrián B., también hay una de José Antonio M.
Buenas mañanas, soy una ps4 y yo sirvo para entretener solamente. Yo llegué a esta casa por el cumpleaños de Adrián con el juego "Dragon ball fighter Z". Mi relación con mi dueño es bastante buena, pero con su familia no tanto, aunque algunas veces el padre me usa y juega de vez en cuando. Mi anécdota es que una vez cuando Pablo estaba en la casa de mi dueño y sin querer poniéndose los botines se le escapó la pierna y me tiró,  costó mucho arreglarme pero al final, me consiguieron arreglar. 

Cascos inalámbricos. Edurne R.

 Hola, me llamo  cascos inalámbricos. Soy de plástico duro y soy de color blanco aunque; mi funda es de color blanco y rojo. Casi siempre; me utilizan para escuchar música u otra cosas es decir, para darle un poco de sentido a la vida. Llevo aproximadamente desde el 10 de mayo, bueno mi trayecto hacia donde ahora vivo ha sido un poco largo pero ahora entrare en detalles. Fui un regalo adelantado de la que ahora lo utiliza pues lo deseaba mucho, vamos como os he dado a entender he sido un regalo de cumpleaños.
Bueno, os voy a contar como me siento en mi hogar. Me siento a gusto y feliz al saber que gracias a mí, mi dueña se levanta y se acuesta con alegría.
Mi relación con mi familia pues  es agradable aunque; no me llevo mucho con casi ninguno solo con mi dueña aunque; veo que hay mucha risas y siempre están cantando.
Con mi dueña me llevo muy bien y siempre tenemos muchísimo ritmo, jejejeje, y bueno es un poquito de mi vida espero que os haya gustado. Un saludo...

EL ORDENADOR. David M.


EL TELEVISOR. Versión de Saúl, también hay una versión de Juan Carlos P.



                                       



viernes, 24 de abril de 2020

...en estos días...¡poesía y morfología!

...muy buenas. Aquí sigue el alumnado de 1ºE recitando y aprendiendo...




Los vídeos también nos ayudan a repasar nuestras clases de palabras...aquí los pronombres...
Y aquí...nuestras conjunciones...


jueves, 23 de abril de 2020

Día del Libro


Hoy, 23 de abril, se celebra  el «Día Internacional del Libro», coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616, parece ser.  
Para  compartir con el alumnado y/o vuestro entorno, aquí hay varias propuestas. 🌹🌹🌹🌹
El Día del Libro (en confinamiento)
Actividades variadas preparadas para hoy.
El Día del Libro (en cortometrajes)
CORTOS   
El Día del Libro (en cómics)
El Día del Libro (en la red)
El Día del Libro (en dibujos 3D)


El Día del Libro (en nuestra biblioteca)
Nuestra querida compañera Aurora, responsable de la Biblioteca de nuestro centro, ha propuesto que se dibuje un LOGO para nuestra biblioteca, ¿alguien se anima?
El Día del Libro (en recomendaciones)
También Aurora, nos propone un año más recomendar un libro que nos guste.
El Día del Libro (en la radio)

El Día del Libro (en derechos)

Espero que lo disfrutéis.
Un abrazo esperanzador🌹🌹🌹🌹

jueves, 2 de abril de 2020

...en estos días...¡más poesía!


Y seguimos recitando, bueno, seguís recitando...de maravilla, por cierto. Con mucho ingenio. ¡Enhorabuena por los trabajos!





miércoles, 1 de abril de 2020

...en estos días...¡poesía!

En estos días...recitamos el romance del prisionero...sí, ya sé que aún no es mayo, por eso mismo, para que cuando llegue "la calor" ya estemos preparados. Como este curioso personaje, bueno, a él también hay que decirle cómo hay que recitar. Mirad la diferencia.
En el primero parece que no hay muchas ganas...
Esta vez parece que se anima más...¡Qué buen trabajo!
Aviso para romanceros: "cuaito" es la licencia poética que se permite este juglar para decir "apenado, cuitado en esta prisión". Los artistas, es lo que tienen...💓💓💓

...en estos días...nos describimos

Hola. Estos días son diferentes para tod@s, ¿qué duda cabe? Os muestro aquí el trabajo de algun@s compañer@s. (Si alguien más quiere que su trabajo esté aquí, que me lo diga en un mail :) Ánimo. Estoy muy orgullosa de vuestros trabajos.

En estos días...nos hemos descrito con dibujos:😉


En estos días...nos hemos descrito con palabras. Descripción subjetiva de un compañero. ¿Sabrías decir quién firma este modesto texto?

"Yo soy más alto que un pino. Soy tan guapo que el sol se quedaría sin palabras al verme .Soy tan fuerte que ni el "Porrúo" me pararía .Soy tan grande que ni "BIG SHOW"me ganaría. Mr.Universo no es nadie comparado al lado de mi belleza. Soy tan bueno en fútbol que si jugara con los profesionales me llevaba los balones de oro, defensa del año y jugador del mes.Soy tan listo que yo hago un campeonato de Mates y gano. Uno, por lo crack que soy en Mates y dos, por lo listo que soy." 👌¡Toma ya, di que sí!

En estos días hemos dibujado hecho nuestros árboles genealógicos: 😻

También se han descrito y contado las biografías de distintos personajes. Mira esta biografía de Nathan Drake:


GRACIAS A TOD@S POR VUESTRO EXCELENTE TRABAJO Y UN APLAUSO ENORME A VUESTRAS FAMILIAS QUE A DIARIO OS ANIMAN PARA QUE TRABAJÉIS.


Propuestas para estos días

Muy buenas. Espero que todo el mundo esté y siga bien.
Mañana es el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Para celebrarlo os comparto una serie variada de propuestas culturales. La mayoría os habrán llegado ya, porque está claro lo conectados que estamos pasando esto. 

Por si da por leer, ahora más que nunca Forges, Goscinny. Desde donde estén, estarían alucinando con esto...

Por si da por escribir sobre el confinamiento: Propuesta de la editorial sevillana LantiaCentro Andaluz de las Letras

Por si da por ver y escuchar: Cuevana2.io

Por si da por hablar y cantar: Luz Casal te llama por teléfono y la canción para Cáritas del confinamiento "Resistiré"

Por si da por la nostalgia, así podríamos estar hoy: esculturas docentes

Miscelánea ya preparada  para visitar museos, leer libros, mapas, hacer ejercicios, manualidades...(También abajo en .pdf)

Y esto, ya es una chorrada, pero en Cádiz hay mucho arte y no sé si ya os ha pasado: Videoconferencia con el alumnado

Un abrazo esperanzador y feliz Semana Santa a tod@s.

miércoles, 25 de marzo de 2020

TAREAS DE LENGUA CORREGIDAS


TAREAS DE LENGUA CORREGIDAS
Hola. Estas son las tareas corregidas del libro de texto. Corrígelas con calma. Tranquil@s, porque el error también forma parte del aprendizaje. No se trata de correr para enviar, se trata de aprender.
Puedes enviarlas a partir de mañana, cuando ya estén revisadas. Cuando puedas les haces una foto y me las mandas a mi correo(Haz la foto desde arriba para que se vea mejor 😊)
¡OJO! El árbol genealógico, la biografía de alguien y la descripción objetiva y subjetiva son textos libres. Estoy segura de que habéis hecho un gran trabajo, pero revisa la ortografía por si se te ha escapado alguna tilde, alguna mayúscula, alguna h…
Si tienes alguna duda de alguna actividad, por favor, mándame un mail y me lo preguntas.
Aunque son momentos muy distintos los que estamos viviendo, sí es un buen momento para seguir aprendiendo y mejorando. Por eso, si tienes alguna duda, pregúntala, porfa. No es mi intención agobiarte, sino ayudarte. Un abrazo esperanzador.

Página 11: Lectura de la científica Marie Curie. El resumen es libre, pero estará bien si has hablado de la infancia y educación de Marie. De su matrimonio con Pierre Curie. De los estudios y descubrimientos que hicieron. De los dos premios Nobel que recibió y de su muerte.
Actividad 12. Página 12:
a)      Falso    b) Falso          c) Verdadero              d) Verdadero              e)Verdadero
Actividad 13. Página 12:
A)    y C) Sí, estoy de acuerdo.      B),  D) y E) No estoy de acuerdo 
Actividad 14. Página 12: c) Ofrecer información sobre la vida de un personaje determinado.
Actividad 44. Página 24:¡Cuidado con las tildes de los pasados😊!
(soñar) soñaba            (entrar) entraba           (haber) había               (brillar) brillaba, es en singular porque se refiere a la salsa de caramelo.
(levantarse) se levantó            (Llegar) Llegó        (apoyar) apoyó        (Sentir)    Sintió    (volver) volvió                       (llegar) llegó              (sobrar) sobraba, aquí puedes poner también sobraban y serían los garbanzos y no el cazo, que es una olla pequeñita.
Actividad 45. Página 24: Aquí no hace falta que pongas el tipo de presente que es, pero sí la forma del verbo.  En la página 40 del libro tienes la explicación del presente.
a)      “necesitan” es un presente atemporal. Los árboles necesitan siempre la luz para hacer la fotosíntesis, no solo en un momento concreto.
b)      “doy” es un presente habitual. Todos los sábados es una costumbre que tiene, por eso es habitual, lo hace cada sábado.
c)      “paso” es como el anterior. Presente habitual. Lo hace todos los veranos.
d)      “voy” de ir es un presente con valor de futuro. Se refiere a la próxima primavera.
e)      “nace” es un presente histórico. Se usa en las biografías mucho, se escriben los hechos de la vida de esa persona en presente y no en pasado.

Actividad 46. Página 25: Aquí no hace falta que lo expliques, pero si quieres, puedes explicarlo con tus palabras. En la página 40 del libro tienes la explicación de los pasados.
a) El pasado domingo ganamos el partido de fútbol porque habíamos entrenado duro durante mucho tiempo. “Ganamos” es pretérito perfecto simple porque cuenta algo que ya ha ocurrido. En este caso, el pasado domingo. Y “habíamos ganado” es pretérito pluscuamperfecto porque es una acción que ha ocurrido anterior al partido.
b) En la casa de mis abuelos, siempre había una flores sobre la mesa. Es pretérito imperfecto porque es una acción en pasado que se repetía siempre.
c) Mi tío condujo (no condució ni nada parecido) durante 20 años su camión. Es pretérito perfecto simple porque es una acción que se hizo durante un tiempo en el pasado.
d) Cuando me daban las vacaciones de verano, siempre echaba de menos a mis compañeros. Es pretérito imperfecto porque está contando algo que repetía todos los años en el pasado.
e) En su último año de trabajo tradujo (no tradució no nada parecido) al alemán La Celestina. Es pretérito perfecto simple porque es una acción acabada en el pasado.
f) Llamé a casa para avisarles, pero era demasiado tarde: ellos ya se habían ido al concierto. “Llam-é, -aste, -ó…” aquí podía haberse usado distintas personas del verbo, todas estarían bien si están en pretérito perfecto simple, es decir, el pasado que usamos para indicar que una acción se ha acabado. “Era” del verbo ser en pretérito imperfecto para decir cómo era ese momento. En este caso, tarde. “Se habían marchado” se refiere a ellos por eso tiene que ir en plural y está en pretérito pluscuamperfecto porque cuenta algo que había pasado antes de la llamada.
Actividad 2. Páginas 46 y 47:
1.c       2.e       3.d       4.a       5.b       6.f
Actividad 15. Páginas 52 y 53:
Descripción objetiva: 2 y 3. Son textos escritos sin opiniones, para explicar cómo son los flamencos o las características del agua.
Descripción subjetiva: 1 y 4. Porque son textos literarios, creados por un escritor.

Estoy segura de que habéis hecho un buen trabajo. Felicito y agradezco también a vuestras familias, que están haciendo un grandísimo esfuerzo. Para vosotr@s es este aplauso: APLAUSO, APLAUSO, APLAUSO, APLAUSO, APLAUSO, APLAUSO,APLAUS😊