miércoles, 22 de marzo de 2017

PROFUNDIZA II


¡Aprendemos a hacer entrevistas con Dani Cela. Periodista muy profesional!


Para hacer una buena entrevista hemos aprendido que es conveniente preparar unas diez preguntas.
Antes nos hemos tenido que informar sobre la trayectoria de esa persona.
Hemos de completar las 5W: who, what, where, when and why?
Las preguntas las debemos formular de manera sencilla y corta. Si hay alguna pregunta imprescindible, esa respuesta será la que usemos de titular.
Para situar una entrevista, debemos comenzar por lo más "pegado a la actualidad", si es necesario ir hacia atrás en el tiempo.
Es imprescindible mirar a la persona entrevistada a los ojos y comprobar que la grabadora está encendida.
Al principio, si nos da vergüenza, es bueno que comencemos con preguntas más personales.
A la hora de redactar una entrevista, "la ortografía es la Biblia del periodista". Sin corrección, un periodista pierde credibilidad.

MUCHAS GRACIAS, DANI, POR TU COLABORACIÓN.

(Momentos de la videoconferencia)

miércoles, 1 de marzo de 2017

PROFUNDIZA I

¿Qué vamos a hacer en este trabajo de Profundiza?

Aprender más cosas sobre la Expo'92, de la que este año se celebra el 25 Aniversario.
Trabajar en grupos, debatiendo y mejorando nuestras ideas.
Hacer entrevistas a personas que vivieron la Expo en primera persona.
Vamos a comunicarnos, por videoconferencia, con cuatro personas diferentes. 
Entrevistar sobre la Expo´92 a una persona anónima que fue a visitarla, a una persona que trabajó en ella, a un periodista que trabajó sobre los contenidos que en ella hubo y al arquitecto responsable del pabellón de Polonia.


¿QUÉ FUE LA EXPO´92?

Nosotr@s no vivimos la Expo, porque aún no habíamos nacido, pero en clase hemos hecho un trabajo para participar en la Fiesta de la Historia y hemos recibido una charla de la asociación Legado de la Expo y ahora sabemos muchas cosas. Entre otras:
Fue la exposición universal del año1992, la cual se realizo en el recinto de La Cartuja, Sevilla.
En la que cada país invitado llevaba sus avances para ayudar a mejorar los demás países y a ellos mismos, o al menos intentarlo, así como para mostrar lo mejor de sus respectivas culturas.
Tenía una mascota que se llamaba CURRO que parecía un pájaro con una cresta de colores.