sábado, 26 de noviembre de 2011

Más reflexiones sobre la exposición

1. Inocencia: En la niñez es muy fácil dejarse llevar por el corazón, pensamos que ese primer amor durará toda la vida y no
           pensamos en los problemas que pueden surgir, porque todo es mucho más fácil en la infancia.

          2. Enamoramiento: Es un estado emocional surcado por la alegría y la satisfacción de encontrar a una persona que para ti sea
           muy importante en tu vida, que sea capaz de comprenderte y ayudarte en lo bueno y en lo malo.

          3. Maltrato psicológico: Muchas veces, juzgamos sin razón, no podemos juzgar a las personas de mala manera porque esas
           personas a las que juzgamos se pueden sentir mal sin razón alguna.

         4.  Maltrato físico: La característica fundamental del maltrato físico es el uso de la violencia repetitiva y cuya finalidad es causar 
           dolor, generalmente producida como consecuencia de una conducta negativa.

          5. Respuesta de la sociedad: Desgraciadamente todavía vivimos en una sociedad machista, el número de emergencias de la
           violencia de género es el 016.

          6. Liberación: Cuando una mujer ha sido maltratada o es maltratada, debe sentirse libre, por eso, cuando note un abuso de su
           pareja tiene que contarlo rápidamente a sus familiares o a la policía.

         7.  Normalización: Después de que una mujer haya sido maltratada, todo tienes que ir a la normalidad, como era antes de ser
           maltratada.


D. La fotografía que más me ha gustado de la primera etapa es cuando los dos niños estaban agarrados de la mano porque ahí se ve el cariño que se tienen entre ellos. (Juan Antonio)

 Pues me ha parecido bastante bien e interesante. Porque por desgracia esa es la realidad, pero hay mujeres que logran salir de esa vida y luchar por una vida nueva y siendo ella misma sin tener que hacer lo que los demás le digan. (Victoria)

Me ha parecido muy buena exposición, tenía muy buenas imágenes y frases muy bonitas,   creo que los chicos del instituto han debido de trabajar mucho para que la exposición les haya quedado tan bien. Nos ha hecho aprender mucho más de lo que ya sabíamos sobre la violencia de género. (Zulema)

Esta exposición me ha encantado porque nos ha enseñado la gravedad de la violencia de género y que hay que luchar para que esto no ocurra más y no mueran más personas a causa de la violencia de género. (J. Cardoso)
Le exposición me ha parecido muy interesante. Los
    personajes son conocidos. Las primeras etapas, son todas 
    muy bonitas, al principio te cuidan, y luego te desprecian 
    maltratándote y despreciándote. Pero al final, empiezas 
    otra nueva vida con gente nueva y te olvidas de lo pasado. (María)

  1. La exposición me ha parecido magnífica, ya que trata un aspecto de la vida muy importante, y lo transmite de una forma muy buena dividida en diferentes etapas de nuestra vida, además esta representado por gente de Lebrija, mejor dicho por alumnos del bachillerato del IES  Virgen del Castillo. En definitiva decir que ha sido una visita interesante con la que hemos aprendido algo más. (Pepe)


 



jueves, 17 de noviembre de 2011

Opiniones sobre la exposición "Rompiendo silencios"

A CONTINUACIÓN SE EXPONEN ALGUNAS DE LAS IDEAS DEL ALUMNADO DE 3º DE ESO DEL IES EL FONTANAL SOBRE LA EXPOSICIÓN  "ROMPIENDO SILENCIOS".

Cuando llegamos a la exposición lo que mas me impresionó fueron las fotos que había colgadas en el tablero. La exposición me ha parecido muy interesante  y además sorprendente, ya que me ha sorprendido mucho la cantidad de mujeres que han muerto por culpa del maltrato durante este año. Por otro lado el vídeo me ha parecido interesante ya que ha ido mostrando todas las etapas que llevan a un maltrato.
Jorge Caso.
- - - - - - -- - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - -- - - -- - - - - - - -- - - - - -- - - -  -- - - - - -- - - -
  1. No sé restar tu mitad a mi corazón. Porque es muy bonita y muy significativa.
  2. Puedes apoyarte en mí. Porque me transmite apoyo.
  3. Ponte esto. Porque no me gusta que le diga q es lo que se tiene q poner.
  4. Cómo ocultarlo. Porque intenta tapar las heridas.
  5. La llamada de la esperanza. Porque es la oportunidad para q todo acabe.
  6. Adiós a los malos recuerdos. Quema las fotografías para comenzar una vida nueva.
  7. Sonrisas después de tanto llanto. Que vuelve a sonreír después de tanto sufrir.   Verónica Caro

- - - - -- - - -  - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Me ha parecido interesante y muy útil, para que la sociedad, sobre todo los jóvenes, se conciencien de que hay muchas mujeres maltratadas pero no lo dicen por miedo a algo. Y para hacerle sentir a las mujeres maltratadas que la sociedad está y estará con ellas y que no deben callarse porque todos los humanos tienen derecho a la libertad.
H. El video del principio.
I. Lo que menos me ha gustado ha sido los carteles que había a los lados de la pantalla con los nombres de gente muerta por violencia de género ya que había muchos nombres.
J. Que la violencia de género, por desgracia, sigue existiendo en la actualidad y que debemos de acabar con ella. Carmen Caro.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que más me ha llamado la atención es que los protagonistas de la historia eran personas que ya conocía.
Esta muy bien que nos avise de los peligros que conlleva enamorarse demasiado de una persona que no nos valora.
H. el enamoramiento.
I. el maltrato físico y psicológico.
J. Por muy enamorada que se esté de un hombre, no puedes dejar que te maltrate.
María Sánchez.
- - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -  - - - -- - - - - -- - - - - - -- - -- - - - - - - - - - - 
"Pienso en ti", porque está enamorada.
Lo más importante es el interior, porque lo que importa es sus sentimientos.
Este no puede hablar contigo, porque no quiere que hable con nadie.
Miedo, porque aparece con un cuchillo.
La llamada de la esperanza, porque espera que le cojan el teléfono para contarle su problema.
Pilar Tejero.
- - - - -- - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - -  --  - - ---- - - - - - - - - - -- - - - - - -  -- - - -

A.    La exposición me ha parecido muy bonita y el video ha estado muy bien y muy original. Me ha resultado muy interesante haber hecho este tipo de trabajo expresado también por fotografías.                                                                       
Ha estado muy bien que, en cada etapa hubiera algunas imágenes para entender mejor lo que te quiere decir.

B.     Lo que más me ha gustado ha sido el vídeo de rompiendo silencios.

C.     Lo que menos me ha gustado ha sido leer todas las leyendas porque eran muy largas.

D.    Han pretendido de mostrar  todo lo que se puede sufrir en la violencia de género y eso le puede ocurrir a cualquiera.
Marta Sánchez.
- - - -- - - - - - - - -- - - - - - - -- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - 
De la primera etapa la de "pienso en ti" porque es una ilusión que sólo se vive la primera vez que te enamoras y lo han reflejado muy bien en la foto.
De la segunda la de "Caricias" porque al principio todo es muy bonito hasta que las cosas se tuercen, además es bastante bonita la fotografía.
De la tercera etapa la de "No vales nada" porque refleja el sufrimiento de la persona maltratada y la influencia del maltratado en esa persona.
De la cuarta etapa la de "Soledad" porque se ve lo mal que lo pasa la persona maltratada.
De la quinta etapa la de "Juntos podemos" porque entre todos podemos impedir la violencia de género.
De la sexta etapa la de "¿Maquillamos las heridas?" porque después de pasar por el mal trago por fin puede ser libre y no esconder los golpes que tenia.
De la séptima etapa la de"Sonrisas después de tanto llanto" porque al final consigue recuperarse física y psicológicamente del todo y a vivir como una persona normal.

E) Me ha parecido el más adecuado el de "Soledad"
F) El de enamoramiento
G) La exposición me ha parecido bastante interesante ya que es un tema muy actual y que desgraciadamente esta afectando mucho a nuestra sociedad.
H) Me han gustado mucho las fotos han sido muy bonitas. 
Laura González
- - - -- - - - - - - - - -  -- - - - -  - - - -- -  - - -- -  - - --  -- - -  --  -


Opiniones sobre la exposición "Rompiendo silencios"

D. ¿Cuál es la fotografía que más te ha llamado la atención en cada etapa? ¿Por qué? Explica tu respuesta.

1. No sé restar tu mitad a mi corazón.
2. No busques más, quédate conmigo.
3. No me mires, no lo mereces.
4. Por favor, no lo hagas.
5. La llamada de la esperanza.
6. Adiós a los malos recuerdos.
7. Sonrisas después de tanto llanto.

E. ¿Qué título de las fotografías te ha parecido más adecuado?

De vuelta a mi rutina.

F. ¿Qué leyenda te ha parecido más interesante?

La Liberación.

G. Cuenta en unas cinco líneas qué te ha parecido la exposición.

Me ha parecido muy interesante, porque no sabía que había tantos pasos en la violencia de género. No me gusta que unas personas violen a otras por el simple hecho de creerse superiores o que los demás sean sus esclavos. La etapa que más me gusta es la Liberación, porque ahí es cuando alguien deja de sufrir física y mentalmente del agresor.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Opiniones de la exposición "Rompiendo silencios"

-Me ha parecido muy interesante poder ir y ver esta exposición que muestra de una manera muy clara el grave problema que tienen muchas mujeres de hoy en día que es el maltrato. Describe  muy bien cuáles son las fases por las que pasan las mujeres antes de salir de ese problema y hace que nos concienciemos sobre este tema, porque hay muchas personas sufriendo en silencio por todo el mundo.

H. ¿Qué es lo que más te ha gustado?
-La parte que más me ha gustado han sido las últimas fases en las que la mujer se libera de todo lo malo y comienza una nueva vida.
 (Margarita)
La exposición me ha parecido muy interesante y entretenida. También me ha parecido muy actual, ya que cada vez más mujeres sufren esta violencia. Además, la manera de exponerlo, a través de fotos y sus pie de páginas, me ha gustado, porque se entiende todo mucho mejor. El video ha hecho que me hiciera un cuadro general de lo que vería en la exposición y eso ayuda mucho.
H. Todo, pero sobre todo las fotos y sus pies de páginas
I. Lo que menos, el poco tiempo que hemos tenido para verla.
J. Nos han mostrado a través de una serie de fotos, que la violencia de género forma parte de la vida de una gran cantidad de mujeres y que juntos podemos poner fin a este problema. Pero, sobre todo, que si somos víctimas de este tipo de violencia, no tolerarlo, ¡rompamos el silencio!
(Sheila)
Me ha parecido una exposición muy interesante y muy bien explicada de cómo sucede el maltrato y sus distintas etapas.
(Pilar F.)
A mí la exposición me ha parecido muy interesante, informativa y bastante
triste ya que todos sabemos que es algo que ocurre todos los días en nuestra
vida diaria. Ha estado muy bien organizada y editada. Lo que más me ha gustado ha sido la parte final cuando la niña vuelve con sus amigo e intenta olvidar todo lo malo que le ocurrió. Lo que menos me ha gustado ha sido cuando el niño la maltrataba y le pegaba. Si está ocurriendo una cosa así hay que contarlo y pedir ayuda para que no nos pase como a ella.
(Andrea)

Me ha parecido muy bonita y muy interesante porque en ese vídeo nos podemos dar cuenta de lo dura que es la violencia de género. Primero cuenta de lo buena que es la infancia, que no tenemos problemas, después cuenta lo bonito que es enamorarse pero después viene lo malo para algunas mujeres, la violencia y el maltrato que se le hacen, simplemente por el hecho de ser mujeres. Me ha gustado la parte del vídeo del enamoramiento y las imágenes. Han pretendido mostrar todas la etapas de lo buena y lo mala que puede ser la vida.  (Belén)
La exposición me ha gustado mucho, ya que refleja el día a día de algunas mujeres de este mundo. Me ha parecido muy emotivo y emocionante. (Blanca)
Me ha parecido muy interesante y que está bastante bien porque avisa de las consecuencias que podemos tener al enamorarnos y hasta el punto que se debe de llegar.
Muestra muy bien todas las etapas de antes del maltrato y te indica lo que debes hacer si llegas a ese punto. (Arianna)